Proyecto Varadero Yámanas: innovación, sustentabilidad y desarrollo náutico en Ushuaia

El Grupo Yámanas avanza con su nuevo varadero en Ushuaia, una obra que combina tecnología, eficiencia y compromiso ambiental. Un paso clave para fortalecer la industria náutica del Fin del Mundo.

CIENCIA Y AMBIENTE09/10/2025ecovida ambienteecovida ambiente
¡Cada día más cerca! 🚢✨💪 Seguimos avanzando con paso firme en nuestro varadero, ese gran sueño (3)

El Proyecto Varadero de Los Yámanas: innovación y compromiso con Ushuaia desde el Fin del Mundo

El Grupo Yámanas S.A. continúa creciendo con una visión clara: combinar innovación, sustentabilidad y desarrollo local. Su nuevo Proyecto Varadero, en marcha en la ciudad de Ushuaia, representa un hito en la industria náutica del extremo sur del continente.

Esta moderna infraestructura permitirá realizar mantenimiento y reparaciones en seco a la flota del grupo, optimizando tiempos y garantizando mayor eficiencia en cada operación.

CONSTRUCCIÓN VARADERO GRUPO YAMANAS

El nuevo varadero contará con un predio especialmente diseñado para el mantenimiento y operación de embarcaciones. Incluirá un galpón de 600 m², un tanque de combustible de 40.000 litros para carga propia y un muelle de 47 metros, todo bajo estrictas normas de seguridad.

“Este espacio será clave para el cuidado y mantenimiento de nuestras embarcaciones, lo que nos permitirá seguir ofreciendo experiencias únicas en el Fin del Mundo”, señalaron desde el Grupo Yámanas.

Sustentabilidad y respeto por el entorno natural

Uno de los pilares del proyecto es la sustentabilidad.
El diseño del varadero contempla procesos responsables para minimizar el impacto ambiental y promover un uso eficiente de los recursos naturales, en sintonía con el entorno único de Ushuaia.

Esta filosofía, presente en cada una de las acciones del grupo, refuerza su compromiso con el medioambiente y el desarrollo sostenible del destino más austral del planeta. 

El nuevo varadero contará con un predio especialmente diseñado para el mantenimiento y operación de embarcaciones. Incluirá un galpón de 600 m², un tanque de combustible de 40.000 litros para carga propia y un muelle de 47 metros, todo bajo estrictas normas de seguridad.

Crecimiento local y generación de empleo

El Proyecto Varadero también tendrá un impacto social positivo, impulsando la formación técnica y la creación de nuevos puestos de trabajo.
De esta manera, el Grupo Yámanas contribuye al fortalecimiento del sector náutico local y al desarrollo económico de la comunidad fueguina.

“Gracias al esfuerzo y compromiso de todo el equipo, estamos más cerca de contar con una infraestructura propia que potencie nuestra flota y nos permita seguir creciendo desde el Fin del Mundo”, destacaron.

Ushuaia, destino náutico de excelencia

Con este avance, Ushuaia da un paso más hacia su consolidación como destino turístico y náutico de excelencia, reforzando su papel estratégico dentro del turismo marítimo patagónico.

Desde el Canal Beagle hasta sus alojamientos y excursiones, cada proyecto del Grupo Yámanas tiene un mismo propósito: ofrecer experiencias memorables, cuidando el entorno y acompañando el desarrollo local.

Te puede interesar
Powered by DaysPedia.com
Hora Actual en Ushuaia
205621
mar, 22 de abril
Lo más visto

Suscríbete al newsletter para recibir periódicamente las novedades en tu email