Salmonicultura: cocina fueguina para valorar el mar

Cocineros y pescadores fueguinos se reunirán este sábado en el Aeroclub de Ushuaia para celebrar los sabores del mar y defender la Ley 1355, que prohíbe la instalación de salmoneras en Tierra del Fuego.

CIENCIA Y AMBIENTE19/11/2025ecovida ambienteecovida ambiente
1- Salmones en el interior de las jaulas - foto de Corin Smith
1- Salmones en el interior de las jaulas - foto de Corin Smith

El pasado sábado al mediodía, en el Aeroclub de Ushuaia, referentes de la cocina y la pesca fueguina realizarón un encuentro gastronómico para poner en valor la gastronomía local y los productos autóctonos. La actividad también busca manifestarse en contra de la posible modificación de la Ley 1355 que regula la salmonicultura en la isla. Bajo el lema “la Cocina Fueguina valorando el mar”, reconocidos chefs como Jorge Monopoli y Lino Adillon, junto con pescadores artesanales; compartirón recetas, saberes y se hablo de la problemática de la salmonicultura.

1. FLYER

El encuentro conto con la participación de músicos, asi mismo se realizaron videos para redes sociales con el fin de convocar a la comunidad a una gran fotografía para decir “No a las Salmoneras”. “La idea de este evento, es juntarnos los cocineros de Ushuaia para mostrar cómo trabajar los productos del Canal Beagle y hacer conciencia de que tenemos que cuidar todo lo que tenemos bajo el agua. También  dejar bien sentado el mensaje de que no queremos salmoneras en Tierra del Fuego”, explicó Jorge Monopoli.

20251117193428_img-0966FORJA, PJ y La Libertad Avanza sellan una alianza para habilitar cambios a la Ley 1355

Por otro lado, Lino Adillón, otro de los chef convocantes, expresó: “La 1355 es una ley que pone a raya la industria de los salmoneros prohibiendo las jaulas flotantes en el mar, ríos, lagos y lagunas. Esa ley le molesta al poder económico. Engañan a la gente diciéndoles que va a generar trabajo y alimento saludable, cosa que no hace ni una cosa ni la otra”.

La propuesta combina la cocina, el intercambio de experiencias y el compromiso por el cuidado del mar y la cultura fueguina. A través de este encuentro los referentes convocan a la comunidad a reflexionar sobre la importancia de fortalecer el consumo de productos locales y a juntar firmar y manifestarse en una foto colectiva en defensa del mar. La actividad se realiza en el marco del debate por la posible modificación de la Ley 1355, que regula la salmonicultura prohibiendo su desarrollo en aguas marítimas y lacustres de Tierra del Fuego.

Te puede interesar
Powered by DaysPedia.com
Hora Actual en Ushuaia
205621
mar, 22 de abril
Lo más visto
500765936_1160808509409234_5302454572876615855_n_1763405217

¡Cumplimos 16 años de compromiso con el desarrollo fueguino!

ecovida ambiente
PROVINCIALES18/11/2025

Creada por la Ley N.º 26.559, sancionada el 18 de noviembre de 2009, sobre la base de la transformación de la Sede Ushuaia de la Universidad Nacional de la Patagonia San Juan Bosco, la UNTDF ha asumido desde sus inicios un rol estratégico en el desarrollo de la región.

Suscríbete al newsletter para recibir periódicamente las novedades en tu email