SALUD

GLYPOSATE

El glifosato y la epidemia de cáncer en México

ecovida ambiente
CIENCIA Y AMBIENTE15/06/2025

El Instituto Ramazzini confirma la peligrosidad del glifosato Una nueva investigación del Estudio Global del Glifosato (GGS) refuerza los hallazgos previos sobre los efectos cancerígenos de este herbicida. Publicado en la revista Environ Health, el estudio evidencia los riesgos de la exposición prolongada al glifosato y sus derivados, generando alarma en la comunidad científica y reavivando el debate sobre su regulación.

WhatsApp Image 2025-06-09 at 16.38.24

Hombre Extremo: deporte, montaña y desafío en Tolhuin

ecovida ambiente
PROVINCIALES09/06/2025

Organizado desde el sector privado por Manuel Barrientos, el evento combinó trail running, clima invernal y paisajes de montaña, proponiendo un recorrido de 10 kilómetros donde cada participante puso a prueba su resistencia, su conexión con el entorno y su fuerza mental.

4980995774036946836

SE REALIZARÁ LA SEGUNDA JORNADA ABIERTA DEL PROGRAMA DE REDUCCIÓN DE PÉRDIDAS Y DESPERDICIOS DE ALIMENTOS

ecovida ambiente
PROVINCIALES14/05/2025

A través de este Programa, se busca contribuir con la eficiencia productiva de las empresas participantes, reducir pérdidas y desperdicios de alimentos durante los procesos de producción primaria, almacenamiento, procesamiento o transformación, distribución y/o comercialización, fomentar el desarrollo del sector agroalimentario provincial en el marco de los Objetivos de Desarrollo Sostenible.

Lo más visto
WhatsApp-Image-2025-07-01-at-14.50.09

Presentan investigación jurídica ambiental

ecovida ambiente
PROVINCIALES01/07/2025

Se trata de una investigación jurídica ambiental realizada por un equipo del Instituto con la colaboración de las profesionales Dra. Cecilia Venegas, Dra. Marisa López y Dra. Claudia Niño de Guzmán y por el miembro honorario del órgano Dr. Néstor Cafferatta.