“Lo que deja el suicidio”: seminario virtual abierto a la comunidad en Tierra del Fuego

La Universidad Nacional de Tierra del Fuego organiza un seminario virtual sobre salud mental y suicidio desde la mirada del psicoanálisis. La actividad se realizará los sábados 25 de octubre, 1 y 8 de noviembre, con inscripción abierta a toda la comunidad.

PROVINCIALES27/10/2025ecovida ambienteecovida ambiente
historia-seminarioloquedejaelsuicidio_web_1760622227
seminario lo que deja el suicidio

Por redacción ecovida ambiente

“Lo que deja el suicidio: una mirada desde el psicoanálisis” — Conversamos con el Lic. Ariel Bianconi sobre el seminario virtual de la UNTDF

DSC_0704 (2)

En diálogo con Ecovida 2.0 Nueva Generación Radio Pública Fueguina, el Lic. Ariel Bianconi, docente e investigador de la Universidad Nacional de Tierra del Fuego, habló sobre el seminario virtual “Lo que deja el suicidio: una mirada desde el psicoanálisis”. Una propuesta abierta a toda la comunidad que invita a reflexionar sobre una problemática urgente en el campo de la salud mental.

 Una propuesta para pensar el suicidio desde otra perspectiva

El seminario virtual tuvo su primer encuentro el pasado sábado 25 de octubre y continuará los sábados 1° y 8 de noviembre, de 10 a 11:30 horas, bajo la modalidad virtual. Estará a cargo de los licenciados Ariel Bianconi y Diego Degratti, en el marco del Proyecto de Investigación y Desarrollo PIDUNTDFA2/22 de la UNTDF.

“Queríamos salir de la lógica de la prevención del suicidio, porque no siempre se trata de saber cómo evitarlo, sino de poder pensarlo. Desde el psicoanálisis, entendemos que hay algo del suicidio que escapa a toda representación”, explicó Bianconi.

La propuesta busca abrir el diálogo sobre una temática sensible, que atraviesa a la sociedad en todas sus dimensiones. “El suicidio no distingue edad, clase social ni contexto. Está presente en todas las culturas y momentos históricos”, sostuvo el profesional.

 El suicidio como hecho social y comunitario

Bianconi, docente de la cátedra de Epistemología de las Ciencias Sociales en la UNTDF, destacó la importancia de abordar el suicidio desde una mirada colectiva:

“El suicidio no puede pensarse como un hecho individual. Es un hecho social. Nos involucra a todos como comunidad y requiere abrir espacios de palabra y acompañamiento.”

Durante la entrevista, el licenciado mencionó un dato alarmante: en Argentina, el suicidio es la principal causa de muerte entre adolescentes y jóvenes, especialmente en mujeres de entre 10 y 20 años.
“Es un dato estremecedor. Nos tiene que interpelar como sociedad, como país. Algo estamos haciendo que lleva a muchos jóvenes a buscar una salida por este camino”, reflexionó.

 La mirada del psicoanálisis: más allá de la prevención

Desde el enfoque psicoanalítico, el seminario propone comprender el acto suicida como una forma de lazo con el otro, antes que como una simple desvinculación.

“El acto suicida intenta, de alguna manera, seguir existiendo en el otro. Es un intento fallido, pero profundamente humano, de dejar una huella, de no desaparecer del todo”, explicó Bianconi.

En ese sentido, el psicoanálisis aporta herramientas para pensar las pulsiones de vida y muerte presentes en cada persona y reconocer las conductas autodestructivas que pueden aparecer incluso en contextos cotidianos.

Salud mental: una construcción colectiva

El curso está dirigido a profesionales, estudiantes, referentes comunitarios y a todas las personas interesadas en reflexionar sobre la salud mental desde una perspectiva integral.

“La salud es siempre comunitaria. No es algo individual. Todos participamos de ella”, subrayó el licenciado.

La inscripción al seminario se realiza a través del formulario online disponible en las redes sociales de la UNTDF.
El encuentro virtual contará con instancias de intercambio entre los participantes, que podrán sumarse en cualquiera de las tres fechas previstas.

 
Más información 

📅 Fechas: 25 de octubre, 1° y 8 de noviembre
🕰️ Horario: 10 a 11:30 hs
📍 Modalidad: Virtual
👥 A cargo de: Lic. Ariel Bianconi y Lic. Diego Degratti – UNTDF
🔗 Inscripción online: www.untdf.edu.ar

 

Te puede interesar
WhatsApp Image 2025-10-23 at 15.27.08

GRAN NOTICIA PARA TIERRA DEL FUEGO Y LOS ANIMALES!

ecovida ambiente
PROVINCIALES27/10/2025

La Justicia pone lupa sobre los derechos animales. La Escuela Judicial de la provincia no solo forma jueces; ahora también será el epicentro de la defensa legal de los Animales No Humanos. Con la creación de este Observatorio, un hecho sin precedentes, el Poder Judicial da un paso monumental. En ARAF lo vivimos como la materialización de una lucha de años: la ley se alía con la vida.

Powered by DaysPedia.com
Hora Actual en Ushuaia
205621
mar, 22 de abril
Lo más visto

Suscríbete al newsletter para recibir periódicamente las novedades en tu email