Martín Pérez: “El Estado municipal tiene que estar presente en la prevención del suicidio”

El intendente de Río Grande, Martín Pérez, participó del Congreso Internacional de Prevención del Suicidio en Ushuaia. Destacó la necesidad de fortalecer redes de contención, crear espacios jóvenes y articular políticas públicas en salud mental.

PROVINCIALES26/09/2025ecovida ambienteecovida ambiente
IMG_5069

Ushuaia. El pasado 19 de septiembre, el intendente de Río Grande, Martín Pérez, participó del Tercer Congreso Internacional de Prevención del Suicidio en dialogo con ecovidaambiente remarcó la necesidad de generar redes de contención comunitaria y políticas públicas locales para enfrentar una problemática que atraviesa a toda la provincia.

“Para nosotros es fundamental fortalecer las redes de contención que tanta gente necesita”, afirmó Pérez, destacando que la continuidad del congreso en la capital fueguina permite que más vecinos y vecinas accedan a herramientas de prevención.

Políticas públicas de salud mental en Río Grande

El jefe comunal recordó que, frente al aumento de casos de depresión y consumo problemático en la juventud, Río Grande tomó la decisión de crear un área municipal de salud mental y poner en marcha espacios jóvenes y deportivos como estrategias preventivas.

“El deporte es una herramienta clave para que los pibes y pibas estén lejos de las drogas”, explicó Pérez, aludiendo al vínculo entre adicciones, depresión y suicidio en la adolescencia.

Falta de coordinación con la provincia

Respecto a la posibilidad de trabajar en conjunto con el Ministerio de Salud de Tierra del Fuego, Pérez sostuvo que la cooperación institucional “sería lo ideal”, aunque lamentó que las mezquindades políticas a veces dificultan el camino.

“Lo ideal sería que el Estado provincial asuma la responsabilidad plena de la salud mental de todos los fueguinos. Al no existir eso, en Río Grande decidimos avanzar, aunque no tengamos todas las herramientas”, aseguró.

Herramientas de prevención y trabajo comunitario

A pesar de las dificultades, el intendente destacó que el municipio logró resultados concretos en la prevención y que encuentros como el de Ushuaia son fundamentales para brindar herramientas a la sociedad civil junto a especialistas nacionales e internacionales.

“Lo más importante es seguir trabajando en la prevención, porque con el esfuerzo que hicimos pudimos salvar muchas vidas”, concluyó.

 
“El deporte es una herramienta clave para que los jóvenes estén lejos de las drogas y la depresión.”

Te puede interesar
Powered by DaysPedia.com
Hora Actual en Ushuaia
205621
mar, 22 de abril
Lo más visto

Suscríbete al newsletter para recibir periódicamente las novedades en tu email