
La jornada incluyó pruebas con bicicletas eléctricas, préstamo de cascos y actividades recreativas en un marco familiar y participativo que reflejó el espíritu del programa.
Bajo un mensaje común de concientización sobre la detección temprana y el cuidado integral de la salud, la jornada deportiva reunió a cientos de participantes que, entre emoción y compañerismo, recorrieron los circuitos de 3K y 8K con punto de partida en el Cristo.
PROVINCIALES05/10/2025El Gobierno de la Provincia llevó adelante la maratón “Octubre Rosa”, en el marco del Mes de Concientización sobre el Cáncer de Mama.
La jornada tuvo lugar este domingo 5 de octubre en la ciudad de Río Grande, donde cientos de mujeres, juventudes y familias fueguinas participaron de una carrera que combinó deporte, salud y compromiso social.
Con salida desde el Cristo y dos modalidades —3K promocional y 8K competitiva—, la actividad se desarrolló en un clima de entusiasmo, acompañamiento y emoción, bajo un mismo mensaje: la importancia de la detección temprana y el cuidado integral de la salud.
Al respecto, la secretaria de Políticas para las Juventudes, Ivana Olariaga, expresó que “Octubre Rosa fue una verdadera muestra de unión y empatía. Ver a tantas mujeres corriendo por una causa tan importante nos llena de orgullo. Esta carrera no es solo un evento deportivo, es un mensaje de esperanza, de acompañamiento y de conciencia colectiva sobre la prevención del cáncer de mama”.
A través de estas acciones, el Gobierno Provincial reafirma su compromiso de promover políticas públicas que fortalezcan el cuidado de la salud y la participación comunitaria, invitando a toda la sociedad fueguina a seguir corriendo unida por la vida.
El evento fue posible gracias al trabajo articulado entre diversas áreas del Gobierno de la Provincia junto con el equipo de Atletismo Río Grande y el Centro de Autoayuda para Pacientes Oncológicos (CAPO), quienes sumaron esfuerzos para garantizar una jornada segura y significativa para toda la comunidad.
La jornada incluyó pruebas con bicicletas eléctricas, préstamo de cascos y actividades recreativas en un marco familiar y participativo que reflejó el espíritu del programa.
“Más de 140 mil personas visitaron FIT en las cuatro jornadas, fortaleciendo este espacio de intercambio comercial y promoción de los destinos turísticos”
La muestra incorpora, además, obras de destacados maestros y maestras grabadores de amplia trayectoria, reconocidos con Premios Nacionales y distinciones internacionales, entre ellos: Mabel Rubli, Juan Alberto Arjona, Graciela Buratti, Pablo Delfini, Alicia Díaz Rinaldi, Rafael Gil y Zulema Maza, entre otros.
Cada 26 de septiembre se celebra el Día Mundial de la Salud Ambiental, una fecha clave para reflexionar sobre la relación entre el ambiente y la salud de las personas. Conocé su importancia y desafíos actuales.
En el marco de la difusión del estudio, las organizaciones impulsan la campaña “Alimentá Futuro”, una iniciativa federal que impulsa entornos escolares más saludables a través de recetas, herramientas prácticas, actividades para el aula y voces reales de cocineras, docentes y familias.