Tolhuin y Río Grande fortalecen lazos con un intercambio de especies de vivero

Durante el encuentro, el equipo tolhuinense entregó plantines de coihue o guindo, una especie nativa de Tierra del Fuego clave para la reforestación, que será utilizada en proyectos ambientales de Río Grande.

PROVINCIALES23/09/2025ecovida ambienteecovida ambiente
WhatsApp Image 2025-09-23 at 16.41.52

En una jornada que puso en primer plano la cooperación entre municipios, el Vivero Municipal de Tolhuin y el de Río Grande realizaron un intercambio de especies destinadas tanto a la reforestación como al embellecimiento urbano. La actividad contó con la participación de la Dirección de Parques y Limpieza Urbana, dependiente de la Coordinación de Servicios Públicos de Tolhuin, junto a la Coordinación de Ambiente y Hábitat Urbano y la Coordinación de Turismo y Producción.

453-GFinanciamiento del cambio climático en tiempos de negacionismo

Durante el encuentro, el equipo tolhuinense entregó plantines de coihue o guindo, una especie nativa de Tierra del Fuego clave para la reforestación, que será utilizada en proyectos ambientales de Río Grande. A cambio, Tolhuin recibió lupinos, retamas y petunias, plantas ornamentales que servirán para diversificar y embellecer los espacios verdes de la ciudad, aportando color y nuevas especies a plazas y sectores comunitarios.

El intercambio no solo representa una acción concreta de colaboración ambiental, sino también un gesto político de integración entre las dos ciudades más jóvenes de la provincia. Desde ambas gestiones municipales destacaron que este tipo de actividades permite optimizar recursos, promover la biodiversidad y fortalecer el compromiso con un desarrollo sostenible que involucra a la comunidad.

En palabras de los organizadores, estas acciones son un paso más en el camino hacia una gestión ambiental responsable, que "reconoce en la cooperación intermunicipal una herramienta fundamental para cuidar el entorno natural y enriquecer el patrimonio verde de la provincia."

Te puede interesar
4922444812766612231

LOS POLOS CREATIVOS DE USHUAIA Y RÍO GRANDE LANZAN NUEVAS PROPUESTAS PARA LA COMUNIDAD

ecovida ambiente
PROVINCIALES04/11/2025

La Agencia de Innovación Provincial lanzó una nueva agenda de talleres presenciales en los Polos Creativos Norte y Sur, con propuestas gratuitas e innovadoras que combinan tecnología, arte digital y formación profesional. Entre las opciones se destacan actividades de robótica, desarrollo de videojuegos, ingeniería de prompt, stream desde cero y stop motion, además de un espacio de desarrollo laboral con herramientas para mejorar el CV, la fotografía y la entrevista.

Powered by DaysPedia.com
Hora Actual en Ushuaia
205621
mar, 22 de abril
Lo más visto

Suscríbete al newsletter para recibir periódicamente las novedades en tu email