Compromiso Onashaga celebró 20 años con una jornada de limpieza en el canal Beagle

Compromiso Onashaga celebró 20 años con una jornada de limpieza en el canal Beagle. Más de 80 voluntarios participaron en la campaña que busca reducir residuos, proteger la fauna y promover un turismo responsable en Ushuaia.

CIENCIA Y AMBIENTE21/09/2025ecovida ambienteecovida ambiente
WhatsApp Image 2025-09-21 at 13.53.28

Ushuaia, septiembre de 2025. Más de 80 voluntarios participaron de una nueva campaña de limpieza en las islas del canal Beagle, organizada por el Comité de Seguimiento del Compromiso Onashaga, en el marco del 20º aniversario de este acuerdo que busca proteger la biodiversidad y promover un turismo responsable en Tierra del Fuego.

Menos residuos visibles, pero crecen los micro plásticos

La actividad se desarrolló en la isla Karelo, uno de los puntos más afectados por los residuos que llegan arrastrados desde la ciudad por vientos y mareas.

Según Silvina Cárdenas, integrante de Compromiso Onashaga y referente del Instituto Fueguino de Turismo (INFUETUR), este año se notó una mejora:

“No encontramos tanta basura como en otros años, lo cual es positivo. Sin embargo, hoy predominan los pequeños plásticos y micro plásticos, que, aunque menos visibles, generan un fuerte impacto en la avifauna del canal”.

El monitoreo sostenido a lo largo de dos décadas muestra que la reducción de bolsas plásticas es notoria, aunque la contaminación persiste bajo nuevas formas más difíciles de erradicar.

Conciencia ciudadana y doble impacto

Para Cárdenas, las jornadas de limpieza son también una herramienta educativa:

“El objetivo no es solo juntar basura, sino contagiar a la gente la necesidad de pensar qué pasa con los residuos después de que los dejamos en la bolsa o en la vereda”.

La referente destacó que la experiencia tiene un doble impacto: además de reducir la contaminación, permite que los voluntarios conozcan de cerca la fauna y los paisajes del canal Beagle. “Si no los conocemos, no los cuidamos”, subrayó.

Un acuerdo voluntario para un turismo responsable

El Compromiso Onashaga, firmado en 2005, no es una ley sino un acuerdo de partes entre organismos públicos, científicos, empresas turísticas y organizaciones sociales. Define criterios de navegación y turismo responsable, como mantener distancia de la fauna, evitar ruidos fuertes y no alimentar a aves o mamíferos marinos.

“Queremos que este canal esté libre de impactos, de sonidos fuertes y de basura, para que la avifauna y los mamíferos marinos puedan desarrollarse con el menor impacto posible”, explicó Cárdenas.

20 años de acciones y nuevos desafíos

En estas dos décadas, el compromiso impulsó charlas, capacitaciones, monitoreos ambientales y proyectos como el sendero interpretativo en Puerto Karelo.

Captura de pantalla (174)

De cara al futuro, el comité planea relanzar acciones conjuntas:

“Después de 20 años queremos reactivar varias iniciativas. El contexto cambia y es necesario repensar el compromiso”, adelantó Cárdenas.

Un esfuerzo colectivo

La jornada contó con el apoyo del Comité de Seguimiento del Compromiso Onashaga —integrado por la Agencia de Desarrollo Ushuaia, la Asociación de Profesionales de Turismo de TDF, el INFUETUR, la Universidad Nacional de Tierra del Fuego y el CADIC-CONICET— además de empresas y organizaciones locales como Tolkeyen, Los Cauquenes, SEINCO, la Dirección Provincial de Puertos, la Armada Argentina, Prefectura Naval, la Cooperativa Cau’x, ABE, A Limpiar Ushuaia y Tante Sara.

Con el inicio de la temporada de verano, el mensaje vuelve a ser claro: el canal Beagle es un patrimonio natural sensible que necesita del compromiso de residentes y visitantes para preservarse.

 
“Si no conocemos estos recursos, no los cuidamos. El canal Beagle es nuestro patrimonio más valioso”.

"El objetivo no es simplemente ir a limpiar, sino mostrar y contagiar a la gente la necesidad de pensar qué hacemos con nuestros residuos" - Silvina Cárdenas, Compromiso Onashaga.

Para más información sobre el Compromiso Onashaga y sus actividades, se puede visitar su página web 

Te puede interesar
Powered by DaysPedia.com
Hora Actual en Ushuaia
205621
mar, 22 de abril
Lo más visto

Suscríbete al newsletter para recibir periódicamente las novedades en tu email