Encefalomielitis equinas: Se confirmó el primer brote en la provincia de Chubut

El Senasa informó el diagnóstico del INTA Castelar, tras analizar muestras provenientes de la ciudad de Rawson.

ANIMALES20/03/2024ecovida ambienteecovida ambiente
51280036224_ab0a9598c4_o

El Servicio Nacional de Sanidad y Calidad Agroalimentaria (Senasa) informó el primer brote de encefalomielitis equina del oeste (EEO) en la provincia de Chubut, tras confirmarse la presencia de esa enfermedad en las muestras tomadas a equinos en Rawson y que fueron procesadas por el Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA) de Castelar.

Desde el inicio de la emergencia se confirmaron un total de 1470 brotes, 47 por diagnóstico de laboratorio y 1423 por diagnóstico clínico (por sintomatología y nexo epidemiológico). Asimismo, el Senasa informó que se encuentran 453 brotes activos, ya que se cerraron 1017 eventos, los cuales representan el 69% de la totalidad registrada.

Vale destacar que los brotes se consideran cerrados cuando se verifica el cumplimiento satisfactorio de las medidas previstas, que abarca el transcurso de más de 28 días desde el inicio del brote (lo que corresponde a 2 periodos de
incubación, tomando como día 0 la fecha de notificación del mismo) sin ocurrencia de novedades sanitarias.
Las provincias donde hasta el momento se registraron los brotes son Buenos Aires, Catamarca, Chaco, Corrientes, Córdoba, Santa Fe, San Luis, La Pampa, Entre Ríos, Formosa, Santiago del Estero, Río Negro, Salta, La Rioja, Mendoza, Neuquén y Chubut.

La información de los eventos cerrados y los brotes en curso pueden visualizarse en los tableros estadísticos del Senasa. Estos últimos son determinados a partir de dos modalidades: resultados positivos por diagnóstico
de laboratorio (comunicados en el mismo momento que se confirma) y resultados de presencia de virus por diagnóstico clínico (sintomatología compatible y nexo epidemiológico), necesarios para analizar el comportamiento
viral de la enfermedad.


Para más información sobre la enfermedad ingrese en el Micrositio del Senasa

Te puede interesar
WhatsApp Image 2025-07-11 at 19.33.26

TRAS LAS GESTIONES PARA EL TRASLADO DE LA ELEFANTA KENYA, SCIOLI ANALIZA MEDIDAS POR LA SUPERPOBLACIÓN DE CARPINCHOS

ecovida ambiente
ANIMALES11/07/2025

Según datos no oficiales, son más de 3.000 animales los que habitan esa zona, con un alto ritmo de reproducción. En el barrio Nordelta, de la zona de Tigre, el veterinario Adrián Petta ha atendido varios casos relacionados con carpinchos, algunos por accidentes de transito provocados por su presencia; enfermedades que transmiten a las personas y casos de mordeduras, algunas muy graves.

GridArt_20250704_211104573-1536x1152

El Gobierno de Frigerio va a juicio por autorizar caza de aves protegidas en Entre Ríosnn—nEste contenido pertenece a Diario Junio.nTítulo: El Gobierno de Frigerio va a juicio por autorizar caza de av

ecovida ambiente
ANIMALES08/07/2025

La controvertida autorización del Gobierno entrerriano para matar aves autóctonas ha cosechado ya numerosas críticas y repudios desde distintas instituciones socioambientales del país por considerarla inconstitucional y violatoria de tratados internacionales como el Acuerdo de Escazú, la Convención de Bonn y el Convenio de Diversidad Biológica.

Powered by DaysPedia.com
Hora Actual en Ushuaia
205621
mar, 22 de abril
Lo más visto

Suscríbete al newsletter para recibir periódicamente las novedades en tu email