
Mientras emergen voces que atentan contra la supervivencia de la democracia, el desafío es mantener vivo el legado de aquellos que aprendieron que la intolerancia jamás será la solución.
A pesar de la urgencia de reducir las emisiones para limitar el calentamiento global a 1,5 °C o 2 °C, los gobiernos del mundo tienen previsto producir un 110% más de combustibles fósiles de lo que sería coherente con el objetivo de 1,5 °C y un 69% más de lo que sería coherente con el objetivo de 2 °C para 2030.
INTERNACIONALES10/02/2024El Informe sobre la Brecha de Producción 2023, publicado por el Programa de las Naciones Unidas para el Medio Ambiente (PNUMA), revela una alarmante desconexión entre las promesas climáticas de los gobiernos y sus planes de producción de combustibles fósiles. A pesar de la urgencia de reducir las emisiones para limitar el calentamiento global a 1,5 °C o 2 °C, los gobiernos del mundo tienen previsto producir un 110% más de combustibles fósiles de lo que sería coherente con el objetivo de 1,5 °C y un 69% más de lo que sería coherente con el objetivo de 2 °C para 2030.
Principales hallazgos:
Consecuencias:
Recomendaciones:
Llamado a la acción:
Es urgente que los gobiernos asuman la responsabilidad de la brecha de producción y tomen medidas contundentes para reducir la producción de combustibles fósiles. La ventana de oportunidad para evitar los peores efectos del cambio climático se está cerrando rápidamente. No podemos permitirnos seguir acelerando hacia el abismo.
Para más información:
Informe sobre la Brecha de Producción 2023: https://www.unep.org/es/resources/production-gap-report-2023
PNUMA Cambio Climático: https://www.un.org/es/climatechange/
Mientras emergen voces que atentan contra la supervivencia de la democracia, el desafío es mantener vivo el legado de aquellos que aprendieron que la intolerancia jamás será la solución.
“El planeta nos necesita”, publicó el 7 de noviembre de 2015, en su cuenta de Twitter (X), la red social donde se mostraba más activo. Ese día acompañó una movilización ciudadana de tono ambientalista realizada en Chiclayo, ciudad del norte de Perú donde ofició como obispo durante una década.
La Santa Sede, comunicó este lunes, que la celebración Eucarística y el Rito de canonización del Beato Carlo Acutis, previstos para el 27 de abril con motivo del Jubileo de los Adolescentes, quedan suspendidos.
Los científicos se han dado cuenta del fuerte impacto de las tormentas de polvo y arena en el clima, la salud humana, el medioambiente y muchos sectores socioeconómicos.
Este aumento de frecuencias es el resultado de gestiones impulsadas en articulación con autoridades nacionales del sector turístico y las 3 aerolíneas que vuelan al destino, con el objetivo de garantizar el acceso al Fin del Mundo a una mayor cantidad de visitantes.