
COMARSA BAJO LA LUPA: ALLANAMIENTO EN LOS BASUREROS PETROLEROS DEL PARQUE INDUSTRIAL DE NEUQUÉN
La justicia avanza sobre la responsabilidad empresarial en la acumulación de residuos petroleros en la región de Vaca Muerta
La principal hipótesis es que el incendio se originó por un fogón mal apagado. La zona donde se inició el fuego es de acceso restringido y solo se puede llegar por lago.
NACIONALES06/02/2024Parques Nacionales denuncia a los responsables del incendio en el Nahuel Huapi
La Intendencia del Parque Nacional Nahuel Huapi presentó una denuncia ante el Juzgado Federal para que se investigue el origen del incendio que afecta la ladera norte del cerro Capitán. El fuego comenzó en la zona costera y ya ha arrasado con más de 400 hectáreas de vegetación autóctona.
La principal hipótesis es que el incendio se originó por un fogón mal apagado. La zona donde se inició el fuego es de acceso restringido y solo se puede llegar por lago.
La denuncia busca identificar a los responsables del incendio y que se les apliquen las sanciones correspondientes. El intendente del Parque, Horacio Paradela, señaló que "es importante que se haga justicia y que los responsables de este daño ambiental sean castigados".
El incendio en el Nahuel Huapi es un hecho grave que pone en riesgo la biodiversidad y el medio ambiente. Es necesario que se tomen medidas para prevenir estos eventos y para proteger nuestros bosques.
Además de la denuncia penal, Parques Nacionales también está trabajando en la extinción del incendio. Se han desplegado brigadistas, aviones hidrantes y helicópteros para combatir las llamas.
La situación es compleja y las condiciones climáticas no ayudan a combatir el fuego. Sin embargo, las autoridades se encuentran trabajando intensamente para sofocar las llamas y evitar que el incendio siga avanzando.
Es importante recordar que los incendios forestales son una amenaza para la biodiversidad y el medio ambiente. Es necesario tomar medidas para prevenir estos eventos y para proteger nuestros bosques.
La justicia avanza sobre la responsabilidad empresarial en la acumulación de residuos petroleros en la región de Vaca Muerta
Organizado por Somos Pyme durante la jornada se abordarán temas de interés para las pequeñas y medianas empresas, como el análisis de la coyuntura política y económica, el acceso al financiamiento para Pymes, reforma fiscal, modernización laboral, herramientas digitales e inteligencia digital, entre otros.
La participación fueguina busca visibilizar y posicionar a los productores locales en un escenario nacional, permitiendo que sus productos trasciendan las fronteras insulares y lleguen a nuevos mercados y públicos.
La participación fueguina representa una apuesta estratégica por visibilizar y posicionar la producción local en escenarios de alto impacto, permitiendo que los productos elaborados en Ushuaia, Tolhuin y Río Grande trasciendan las fronteras de la isla y lleguen a nuevos públicos y mercados.
Se trata de una investigación jurídica ambiental realizada por un equipo del Instituto con la colaboración de las profesionales Dra. Cecilia Venegas, Dra. Marisa López y Dra. Claudia Niño de Guzmán y por el miembro honorario del órgano Dr. Néstor Cafferatta.