El incendio en el Parque Nacional Los Alerces continúa incontrolable

El incendio en el Parque Nacional Los Alerces continúa sin control y las condiciones climáticas no ayudan a combatirlo.

06/02/2024ecovida ambienteecovida ambiente
WK6Z2D5OL5GF3DC6OUIK7SFG7Y

El incendio en el Parque Nacional Los Alerces continúa sin control y las condiciones climáticas no ayudan a combatirlo. Las fuertes ráfagas de viento de las últimas horas han acelerado el avance del fuego, lo que ha obligado a evacuar a pobladores de zonas aledañas.

Hasta el momento, se estima que más de 5.971 hectáreas de bosque nativo han sido afectadas por las llamas. El incendio se inició el 25 de enero y, desde entonces, no ha podido ser controlado.

Las autoridades se encuentran trabajando intensamente para sofocar el fuego. Se han desplegado brigadistas, aviones hidrantes y helicópteros, pero las condiciones climáticas dificultan las tareas.

La situación es preocupante y se espera que el incendio siga avanzando en los próximos días. Se ruega a la población que no se acerque a la zona afectada y que siga las instrucciones de las autoridades.

Además de las hectáreas afectadas, el incendio también ha causado daños a la flora y fauna del parque nacional. Se estima que miles de animales han muerto en las llamas.

El incendio en Los Alerces es un desastre natural que tendrá un impacto ambiental significativo. Se espera que la recuperación del parque nacional tome muchos años.

Es importante recordar que los incendios forestales son una amenaza para la biodiversidad y el medio ambiente. Es necesario tomar medidas para prevenir estos eventos y para proteger nuestros bosques.

Powered by DaysPedia.com
Hora Actual en Ushuaia
205621
mar, 22 de abril
Lo más visto
Formacion-Maritima-Profesional-Marinero-Puente

CURSO PATRON MOTORISTA PROFESIONAL DE SEGUNDA “ZONA ESPECIAL CANAL BEAGLE”

ecovida ambiente
PROVINCIALES03/07/2025

Estos futuros profesionales podrán ser Patrones a cargo de embarcaciones de trasporte de pasajeros de hasta 40 toneladas, en navegaciones de cabotaje, que se realicen en las aguas del Canal Beagle, con un máximo alejamiento, en áreas marítimas, de TRES (3) millas náuticas de la costa y embarcaciones de hasta 10 metros de eslora, afectadas a las actividades de pesca artesanal.

Suscríbete al newsletter para recibir periódicamente las novedades en tu email