
La participación fueguina tiene como objetivo visibilizar y posicionar la producción local, llevando los sabores únicos de Ushuaia, Tolhuin y Río Grande a nuevos públicos y mercados.
Se trata del barco Silver Nova, el cual amarró en el Puerto la capital fueguina, siendo así el primero del país que visita. Su arribo marca un precedente en la provincia esperando que continúe en las próximas temporadas.
PROVINCIALES03/02/2024El Presidente de la Dirección Provincial de Puertos (DPP), Roberto Murcia, concretó la entrega de una placa de recibimiento al capitán del Buque Silver Nova, el cual arribó por primera vez al Puerto de Ushuaia, siendo así el primero de la Argentina en el que amarra.
Se trata de un buque pionero en su clase al ser el primer barco propulsado por GNL (gas natural licuado) de la empresa Silversea, generando una reducción del 40% en sus emisiones de gases de efecto invernadero por suite en comparación con la clase anterior de barcos.
Sus motores se alimentan de tres fuentes (combustibles y baterías) incluida la capacidad de conectarse a la red eléctrica mientras está atracado, garantizando cero emisiones en cada destino que visita.
El barco Silver Nova fue lanzado al mar el pasado 14 de agosto con bandera de Bahamas. La embarcación arriba desde Punta Arenas (Chile), y se dirige al Puerto de Buenos Aires para dirigirse posteriormente a Montevideo y Río de Janeiro. Tiene capacidad para 728 pasajeros y 556 tripulantes, y posee 11 pisos de altura.
Aprovechando la ampliación de 124 metros que el Gobierno de la provincia concretó en el Puerto de Ushuaia, el Silver Nova genera un precedente que se espera continúe en las próximas temporadas.
Fuente: Secretaria de Medios Gobierno de TDF
La participación fueguina tiene como objetivo visibilizar y posicionar la producción local, llevando los sabores únicos de Ushuaia, Tolhuin y Río Grande a nuevos públicos y mercados.
“La idea es convocar de manera amplia, es una charla abierta a toda la comunidad que quiera informarse sobre esta problemática que nuevamente avanza, porque quieren instalar la salmonicultura y cambiar nuestra ley 1355”
El Programa tiene como objetivo promover el uso eficiente y sustentable de los recursos naturales, con enfoque en la economía circular, las buenas prácticas ambientales y el uso racional de la energía en establecimientos industriales.
Ideal para aventuras al aire libre, trabajos en exteriores o el día a día urbano, el chaleco Wanderwarm ofrece calor instantáneo, comodidad y estilo gracias a su avanzada tecnología térmica.
Un informe del Banco Mundial destaca la potencia del sector. En la Argentina se producen alrededor de 10 mil toneladas anuales principalmente de trucha, pacú y mejillones