FORJA, PJ y La Libertad Avanza sellan una alianza para habilitar cambios a la Ley 1355

Organizaciones ambientales denunciaron que, en una maniobra sin respaldo institucional reglamentario y a los gritos, la Legislatura aprobó incluir en el Orden del Día del 19 de noviembre el tratamiento para modificar la Ley 1355, norma que protege los mares, ríos y lagos de la salmonicultura industrial.

PROVINCIALES17/11/2025ecovida ambienteecovida ambiente
20251117193428_img-0966

La Asociación Mane’Kenk alertó que esta decisión se tomó pese a la ausencia del acta oficial de la Comisión Nº 3 y a un despacho firmado irregularmente por solo cuatro legisladores fuera del horario de comisión. Por este motivo, las organizaciones presentaron un amparo judicial por mora exigiendo la documentación formal del proceso.

Una alianza que indigna a la ciudadanía

 La votación dejó en evidencia una alianza de hecho entre FORJA, el Partido Justicialista y La Libertad Avanza, tres fuerzas que, pese a sus discursos y posiciones antagónicas, se unieron para habilitar un proyecto rechazado de forma masiva por la comunidad.

Organizaciones ambientales señalaron que esta confluencia “pone intereses corporativos por encima del mandato ciudadano y constituye una traición directa a sus electores”.

Cómo votaron los legisladores

A favor de incluir la modificación de la Ley 1355 en el Orden del Día

  • Presidencia: Mónica Urquiza
  • Vicepresidenta 1°: Miriam Martínez (PJ)
  • Vicepresidente 2°: Federico Sciurano (UCR-JxC)
  • Forja: Federico Greve
  • PJ: Juan Carlos Pino
  • Sumemos Tolhuin: Gisela Dos Santos
  • La Libertad Avanza: Natalia Graciana

En contra

  • Partido Verde: Laura Colazo
  • Movimiento Popular Fueguino: Pablo Villegas
  • PG: Matías Lapadula
  • Somos Fueguinos: ausente al momento de la votación

Riesgo de convertir el norte en una “zona de sacrificio”

La Dra. Nancy Fernández, de la Asociación Mane’Kenk, sostuvo que la propuesta del Ejecutivo provincial de permitir salmonicultura en los ríos, lagos y costas del norte —mientras se protege el Canal Beagle— implica una amenaza directa para la población de Río Grande: “Están entregando el norte como zona de sacrificio productiva”.

La organización recordó que no existe ningún estudio técnico, proyecto serio o evaluación de impacto que justifique la modificación, y que la industria salmonera ya ha demostrado impactos ambientales irreversibles y baja generación de empleo. 

Llamado urgente a la responsabilidad institucional

 Las organizaciones exigieron que la Legislatura priorice el debate del presupuesto provincial y garantice un proceso transparente y respetuoso de la institucionalidad, en línea con la voluntad expresada por la ciudadanía fueguina, que se mantiene firme en su rechazo a la instalación de salmoneras en la provincia.

Fuente: desdelasbases.com.ar

Te puede interesar
Powered by DaysPedia.com
Hora Actual en Ushuaia
205621
mar, 22 de abril
Lo más visto

Suscríbete al newsletter para recibir periódicamente las novedades en tu email