Día Mundial de Concienciación sobre el Autismo: Un llamado a la inclusión y a la neurodiversidad

"Fomentar la neurodiversidad y los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) de las Naciones Unidas", invita a repensar las políticas y prácticas inclusivas como motor de cambio global.

EFEMÉRIDES 02/04/2025ecovida ambienteecovida ambiente
04-02_dia-mundial-autismo-2023_m

El 2 de abril se conmemora el Día Mundial de Concienciación sobre el Autismo, una efeméride establecida por la Asamblea General de las Naciones Unidas (resolución A/RES/62/139, 2008) para mejorar la calidad de vida de las personas con Trastorno del Espectro Autista (TEA) y promover su plena inclusión en la sociedad.

Este año, el lema 2025, "Fomentar la neurodiversidad y los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) de las Naciones Unidas", invita a repensar las políticas y prácticas inclusivas como motor de cambio global. La campaña busca impulsar una transformación que beneficie a las personas autistas, al mismo tiempo que contribuye al logro de los ODS, destacando la importancia de la diversidad cognitiva como un valor social y económico.

FDA-Fruits_and_vegetablesLa FDA está cambiando los alimentos que pueden considerarse "saludables"

El autismo, un trastorno neurobiológico que se manifiesta en las primeras etapas de la infancia, afecta la interacción y la comunicación, y se presenta de forma única en cada persona. Aunque se estima que uno de cada 160 niños padece TEA, la condición no se asocia a rasgos físicos diferenciadores, sino que impacta en las competencias cognitivas y comportamentales. En este contexto, las tecnologías de apoyo juegan un rol crucial para derribar barreras y garantizar el acceso a derechos fundamentales.

El Día Mundial de Concienciación sobre el Autismo, una efeméride establecida por la Asamblea General de las Naciones Unidas (resolución A/RES/62/139, 2008) para mejorar la calidad de vida de las personas con Trastorno del Espectro Autista (TEA) y promover su plena inclusión en la sociedad.

Desde su origen en 2007, el Día Mundial de Concienciación sobre el Autismo se ha consolidado como una plataforma para educar y sensibilizar, desmitificando conceptos erróneos y resaltando la capacidad de las personas autistas para destacar en diversos ámbitos. Grandes figuras históricas como Albert Einstein, Isaac Newton, Wolfgang Amadeus Mozart y, más recientemente, Bill Gates, han sido citadas como ejemplos de talento excepcional, demostrando que el autismo no es un obstáculo, sino una forma diferente de ver y transformar el mundo.

Esta jornada invita a la comunidad internacional a repensar el concepto de inclusión, abogando por un entorno que reconozca la riqueza de la diversidad y potencie las habilidades de todos sus ciudadanos. En un mundo en constante cambio, la concienciación y el respeto hacia la neurodiversidad son pasos esenciales para construir una sociedad más equitativa y sostenible.

Te puede interesar
Parque Nac. Los Glaciares - Cerro Torre - imagen circular invernal - foto Ty Lekki

Día de los Parques Nacionales Argentinos, 6 de noviembre

ecovida ambiente
EFEMÉRIDES 06/11/2025

Los Parques Nacionales protegen una gran variedad de ecosistemas, selvas, bosques, montañas, glaciares, desiertos, lagos, esteros y turbales. Estos hábitats albergan una abundante diversidad de flora y fauna. Estas áreas contribuyen a la lucha contra el cambio climático

reservas-de-la-biosferajpg

Día Internacional de las Reservas de la Biosfera

ecovida ambiente
EFEMÉRIDES 03/11/2025

Solo tenemos un planeta y está en peligro. Para tratar los retos medioambientales del planeta tenemos que cambiar radicalmente nuestra relación con la naturaleza y con los demás seres vivos. Unirnos para crear un mundo en beneficio de todos.

Powered by DaysPedia.com
Hora Actual en Ushuaia
205621
mar, 22 de abril
Lo más visto

Suscríbete al newsletter para recibir periódicamente las novedades en tu email