Día Mundial de Concienciación sobre el Autismo: Un llamado a la inclusión y a la neurodiversidad

"Fomentar la neurodiversidad y los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) de las Naciones Unidas", invita a repensar las políticas y prácticas inclusivas como motor de cambio global.

EFEMÉRIDES 02/04/2025ecovida ambienteecovida ambiente
04-02_dia-mundial-autismo-2023_m

Translator

El 2 de abril se conmemora el Día Mundial de Concienciación sobre el Autismo, una efeméride establecida por la Asamblea General de las Naciones Unidas (resolución A/RES/62/139, 2008) para mejorar la calidad de vida de las personas con Trastorno del Espectro Autista (TEA) y promover su plena inclusión en la sociedad.

Este año, el lema 2025, "Fomentar la neurodiversidad y los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) de las Naciones Unidas", invita a repensar las políticas y prácticas inclusivas como motor de cambio global. La campaña busca impulsar una transformación que beneficie a las personas autistas, al mismo tiempo que contribuye al logro de los ODS, destacando la importancia de la diversidad cognitiva como un valor social y económico.

FDA-Fruits_and_vegetablesLa FDA está cambiando los alimentos que pueden considerarse "saludables"

El autismo, un trastorno neurobiológico que se manifiesta en las primeras etapas de la infancia, afecta la interacción y la comunicación, y se presenta de forma única en cada persona. Aunque se estima que uno de cada 160 niños padece TEA, la condición no se asocia a rasgos físicos diferenciadores, sino que impacta en las competencias cognitivas y comportamentales. En este contexto, las tecnologías de apoyo juegan un rol crucial para derribar barreras y garantizar el acceso a derechos fundamentales.

El Día Mundial de Concienciación sobre el Autismo, una efeméride establecida por la Asamblea General de las Naciones Unidas (resolución A/RES/62/139, 2008) para mejorar la calidad de vida de las personas con Trastorno del Espectro Autista (TEA) y promover su plena inclusión en la sociedad.

Desde su origen en 2007, el Día Mundial de Concienciación sobre el Autismo se ha consolidado como una plataforma para educar y sensibilizar, desmitificando conceptos erróneos y resaltando la capacidad de las personas autistas para destacar en diversos ámbitos. Grandes figuras históricas como Albert Einstein, Isaac Newton, Wolfgang Amadeus Mozart y, más recientemente, Bill Gates, han sido citadas como ejemplos de talento excepcional, demostrando que el autismo no es un obstáculo, sino una forma diferente de ver y transformar el mundo.

Esta jornada invita a la comunidad internacional a repensar el concepto de inclusión, abogando por un entorno que reconozca la riqueza de la diversidad y potencie las habilidades de todos sus ciudadanos. En un mundo en constante cambio, la concienciación y el respeto hacia la neurodiversidad son pasos esenciales para construir una sociedad más equitativa y sostenible.

Te puede interesar
Lo más visto
WhatsApp Image 2025-04-01 at 11.03.43(1)

DE LA EXTRACCIÓN A LA RESTAURACIÓN: LA TRANSFORMACIÓN ECONÓMICA DE LA COMUNIDAD DE EMPRENDEDORES POR NATURALEZA EN EL IMPENETRABLE

ecovida ambiente
CIENCIA Y AMBIENTE01/04/2025

El informe se basa en un riguroso monitoreo socioeconómico realizado entre 2020 y 2023 por la Fundación Rewilding Argentina, con análisis de datos a cargo de la consultora económica Invecq. Su objetivo es ofrecer un análisis integral sobre el desarrollo de una Economía Regenerativa en la región adyacente al Parque Nacional El Impenetrable.

Suscríbete al newsletter para recibir periódicamente las novedades en tu email