
La temperatura del mar en Mar del Plata en abril promedió los 17,4 grados
El Gabinete de Oceanografía Física informó la temperatura del agua en la superficie del mar en Mar del Plata.
Esta iniciativa representa una apuesta decidida por la interdisciplinariedad y la innovación en temas de soberanía alimentaria, sentando las bases para futuras investigaciones y actividades que, sin duda, tendrán un impacto significativo en la comunidad universitaria y en la sociedad en general.
CIENCIA Y AMBIENTE28/03/2025La nueva cátedra, que marca un hito en la institucionalidad universitaria, contará con un equipo de coordinación y otro de colaboración. Los encargados de liderar este proyecto son reconocidos académicos y profesionales comprometidos con la causa. Entre ellos destacan el Dr. Walter Muiño, la Dra. Laura Mazzaferro y la Dra. Micaela Baglioni, quienes aportan su sólida experiencia en la Facultad de Ciencias Exactas y Naturales. Completando el equipo, el Dr. Mario Mendoza, desde la Facultad de Agronomía y actual referente de la Red CaLiSA en la provincia, suma su experticia interdisciplinaria.
Para potenciar la diversidad de conocimientos que exige esta área, el Equipo de Colaboradores reúne a profesionales de distintas disciplinas. Entre ellos se encuentran Belén Duboscq Díaz y Sebastián Pereyra Fernández, ingenieros en Recursos Naturales y Medio Ambiente; Verónica Cappello, ingeniera forestal; Gustavo Miguel Fiol, responsable del Desayunador de Villa Germinal; Gabriel Lara, ingeniero agrónomo; y la profesora Daniela Melchor. Todos han aceptado participar activamente en la cátedra, contribuyendo desde sus áreas específicas.
Es importante resaltar que, en una apuesta por el compromiso académico y social, tanto los docentes coordinadores como los colaboradores se suman a esta iniciativa sin recibir estipendio o remuneración, reafirmando su vocación por la investigación y la difusión del conocimiento.
El Gabinete de Oceanografía Física informó la temperatura del agua en la superficie del mar en Mar del Plata.
La Dra. Moretto, quien en vida se desempeñó como directora del Instituto de Ciencias Polares, Ambiente y Recursos Naturales (ICPA), tuvo un rol fundamental en la consolidación de las carreras científicas de la UNTDF. Sus aportes al estudio del ambiente y los recursos naturales de la región fueron clave para el desarrollo del conocimiento científico en Tierra del Fuego.
La encíclica Laudato Si’ fue un hito fundamental, al vincular religiones, países y personas en torno a la necesidad de comprender y enfrentar de manera conjunta los desafíos ambientales y sociales.
Alberto Esswein, Presidente de la empresa Pc Discount, invita a consumidores y empresarios a repensar activamente sobre un consumo tecnológico más consciente.
La actividad inaugural del ciclo estará a cargo del Gerente de Operaciones de Huinol S.A, Carlos Gracia. La compañía es una de las firmas mayor trayectoria en servicios vinculados al desarrollo del sector hidrocarburífero en Tierra del Fuego.