EMPRENDEDORES

WhatsApp Image 2025-11-09 at 21.59.14

Río Grande celebra su raíz: la Expo Agroproductiva consolida una nueva identidad local

ecovida ambiente
PROVINCIALES11/11/2025

Con miles de vecinos y productores, la quinta edición de la Expo Agroproductiva volvió a convertir a la Misión Salesiana en el corazón de la producción, la tradición y la soberanía alimentaria fueguina. Facundo Armas, secretario de Desarrollo Productivo del Municipio de Río Grande, destacó el crecimiento del sector, el valor del trabajo local y el renacimiento de una fiesta popular con historia.

WhatsApp Image 2025-09-25 at 09.55

Se viene la Expo Ambiental en Tolhuin

ecovida ambiente
PROVINCIALES25/09/2025

Durante la jornada habrá disertaciones, stands interactivos, sorteos y actividades pensadas para toda la familia, con el objetivo de generar conciencia sobre la importancia de construir una comunidad más responsable y sostenible.

semana cartel

La UTN celebrará el Día de la Industria con charlas, innovación y compromiso productivo

ecovida ambiente
EFEMÉRIDES 02/09/2025

Este martes 2 de septiembre, la Facultad Regional Tierra del Fuego de la UTN abrirá sus puertas para conmemorar el Día de la Industria. Habrá charlas, presentaciones de empresas locales, emprendedores, centros tecnológicos y estudiantes. La jornada, organizada junto a la Municipalidad de Río Grande, busca reafirmar el rol de la universidad como aliada estratégica de la producción y la formación de ingenieros para el desarrollo del país.

Lo más visto
WhatsApp Image 2025-11-10 at 16.18.25

El cannabis medicinal y su potencial fueguino: ciencia, salud y soberanía desde la Expo Agroproductiva

ecovida ambiente
PROVINCIALES11/11/2025

En el marco de la 5ª Expo Agroproductiva, organizada por la Secretaría de Desarrollo Productivo del Municipio de Río Grande en la Escuela Agrotécnica Salesiana, Franco Guereta y el ingeniero químico Natanael Farina ofrecieron una charla sobre cannabis medicinal que despertó enorme interés entre los asistentes. Con una mirada científica y social, ambos abordaron los avances normativos, los beneficios terapéuticos y el rol creciente de las organizaciones civiles en la promoción de una salud más soberana y consciente.