Construyendo un nuevo Varadero del Grupo Yámanas S.A.: Expansión y Eficiencia en Ushuaia

El nuevo varadero cuenta con un galpón equipado con tecnología de última generación para el mantenimiento en seco de embarcaciones y optimización en los procesos de reparación y puesta a punto, asegurando un servicio ágil y de alta calidad para la flota de la empresa.

CIENCIA Y AMBIENTE05/03/2025ecovida ambienteecovida ambiente
20190414-DJI_0029CANOERO

El Grupo Yámanas S.A. continúa fortaleciendo su infraestructura con la construcción de un varadero propio en Ushuaia, un espacio diseñado exclusivamente para el mantenimiento y reparación de su flota. Este proyecto amplía la capacidad operativa de la empresa y contribuye al desarrollo del sector náutico en la ciudad.

Infraestructura Funcional y Eficiente

El nuevo varadero cuenta con un galpón de 600 m² equipado con tecnología de última generación para el mantenimiento en seco de embarcaciones. Su diseño optimiza los procesos de reparación y puesta a punto, asegurando un servicio ágil y de alta calidad para la flota de la empresa.

Compromiso con la Sustentabilidad

El proyecto incorpora prácticas responsables para minimizar el impacto ambiental, alineándose con el cuidado del entorno natural de Ushuaia. La implementación de procesos eficientes y el uso de materiales adecuados refuerzan el compromiso de la empresa con la sostenibilidad.

publicidades.imagen.b690f4f293ec6253.aW1hZ2VuLmdpZg==

Impulso al Crecimiento Local

Además de mejorar la operatividad de la flota, el varadero genera oportunidades de empleo y capacitación técnica, fortaleciendo la industria náutica local y contribuyendo al desarrollo económico de Ushuaia.

Un Paso Más en la Consolidación de Ushuaia como Referente Náutico

Con esta nueva infraestructura, Ushuaia amplía su capacidad portuaria y consolida su posición como un destino estratégico para la navegación en el extremo sur del continente.

Te puede interesar
img-20250624-wa0107_1750809728

La UNTDF participó en el debate legislativo sobre la reforma de la Ley de acuicultura en Tierra del Fuego

ecovida ambiente
CIENCIA Y AMBIENTE26/06/2025

El estudio técnico publicado en 2020, previo a la sanción de la Ley vigente, plantea una mirada crítica sobre el modelo productivo basado en jaulas sobre las costas del Canal Beagle, subrayando que el deterioro ecológico sería, en gran medida inevitable, y que el desarrollo económico vinculado al proyecto tendría un carácter extractivo y beneficios limitados.

Powered by DaysPedia.com
Hora Actual en Ushuaia
205621
mar, 22 de abril
Lo más visto
WhatsApp Image 2025-06-27 at 13.15.11

LA MUNICIPALIDAD AVANZA CON EL ORDENAMIENTO Y CONTROL DE EQUINOS EN LA VÍA PÚBLICA

ecovida ambiente
ANIMALES30/06/2025

En el marco de las jornadas de estas jornadas control, personal del municipio labró unas 15 actas de captura y 10 actas de constatación en diferentes puntos de la ciudad. Además, se retiraron equinos que se encontraban en el predio de la Base Naval Argentina, sobre ambos lados de la avenida ARA San Juan, con el objetivo de reforzar las acciones de prevención y seguridad vial.

Suscríbete al newsletter para recibir periódicamente las novedades en tu email