El ICPA/UNTDF tiene una nueva graduada en Ciencias Ambientales

La Universidad Nacional de Tierra del Fuego, Antártida e Islas del Atlántico Sur (UNTDF) se enorgullece en anunciar la graduación de una nueva Licenciada en Ciencias Ambientales del Instituto de Ciencias Polares, Ambiente y Recursos Naturales (ICPA).

CIENCIA Y AMBIENTE15/12/2024ecovida ambienteecovida ambiente
soledad ualas 3_1734121949

El pasado viernes 13 de diciembre de 2024, María Soledad Guala Vivar defendió exitosamente su trabajo final titulado "Diagnóstico de áreas costeras marítimas en base a los Residuos Sólidos Urbanos en la ciudad de Río Grande, Tierra del Fuego", obteniendo la nota más alta (diez). El proyecto fue desarrollado bajo la dirección de la Dra. Romina Mansilla y la codirección de la Dra. Catherine Roulier. El jurado estuvo integrado por los docentes investigadores ICPA-UNTDF y CADIC-CONICET: Dra. Natalia Paso Viola, Dra. María Granitto y el Dr. Christopher Anderson. 

Soledad, originaria de Río Grande, se trasladó a Ushuaia para continuar sus estudios universitarios y ha logrado convertirse en la primera profesional de su familia. Actualmente, trabaja en el municipio de Río Grande, donde aplica sus conocimientos en beneficio de la comunidad.

La presentación del trabajo final contó con la presencia de familiares, amigos y miembros de la comunidad universitaria, quienes se acercaron a la sede de Hipólito Yrigoyen 879 para compartir la alegría y el orgullo por este significativo logro académico.

El trabajo de Soledad, que aborda la problemática de los residuos sólidos urbanos en áreas costeras, refleja su compromiso con la conservación ambiental y su pasión por la investigación. En sus palabras de agradecimiento, destacó el papel fundamental de la Universidad Pública y las oportunidades brindadas a los habitantes de Tierra del Fuego.

Te puede interesar
energia-eolica-total-australjpg

Energía verde y energía limpia: ¿en qué se diferencian?

ecovida ambiente
CIENCIA Y AMBIENTE03/02/2025

En este movimiento hacia la sostenibilidad, existen dos términos que tienden a confundirse: la energía limpia y la energía verde. Aunque puedan parecer sinónimos, cada uno representa conceptos muy diferentes. Comprenderlos de manera individual es fundamental para tomar decisiones informadas y responsables en esta materia.

Lo más visto

Suscríbete al newsletter para recibir periódicamente las novedades en tu email