El INIDEP expuso su proyecto de cultivo de pez limón en las Jornadas de Acuicultura de la Universidad Nacional de Tierra del Fuego

El proyecto ha logrado importantes hitos en el desarrollo de la tecnología de cultivo completo de la especie en cautiverio.

CIENCIA Y AMBIENTE23/10/2025ecovida ambienteecovida ambiente
IMG_5883
Foto - ecovida ambiente

En el marco de las Jornadas Académicas sobre Acuicultura Sustentable: Desafíos y Oportunidades para Tierra del Fuego, realizadas el 14 de octubre por la Universidad Nacional de Tierra del Fuego, Antártida e Islas del Atlántico Sur (UNTDF), el Instituto Nacional de Investigación y Desarrollo Pesquero (INIDEP) tuvo una participación destacada a través de su Programa Maricultura.

El Lic. Mariano Spinedi, responsable del Programa Maricultura del INIDEP, fue uno de los principales expositores, compartiendo los avances de la investigación nacional que busca consolidar una acuicultura de base científica y sustentable en el país.

Diseno-sin-titulo-1 (1)Especialistas del CADIC, CONICET estudian el varamiento de Orcas tipo D al norte de Tierra del Fuego

La intervención del Lic. Spinedi se centró en el desarrollo de la tecnología del ciclo completo de la especie Pez Limón (Seriola lalandi). Este proyecto, liderado por el INIDEP, ha logrado importantes hitos en el desarrollo de la tecnología de cultivo completo de la especie en cautiverio.

 La exposición subrayó el rol fundamental del INIDEP en la articulación público-privada para llevar la ciencia al sector productivo, destacando que la maricultura constituye una rama esencial para satisfacer la creciente demanda de proteína marina global sin comprometer los recursos pesqueros.

La participación del Lic. Spinedi en la UNTDF reafirma el compromiso de las instituciones científicas nacionales con el impulso de modelos productivos que contemplen el enfoque territorial y la sostenibilidad ambiental, ofreciendo una hoja de ruta para el desarrollo acuícola de alto valor agregado en zonas estratégicas como Tierra del Fuego.

Fuente: Prensa INIDEP

Te puede interesar
WhatsApp Image 2025-10-22 at 01.34.31

“El secreto mejor guardado de Tierra del Fuego”: Chile y Argentina se integran en unas jornadas binacionales de turismo

ecovida ambiente
CIENCIA Y AMBIENTE23/10/2025

Los más importantes operadores y prestadores de ambos países participarán del workshop “Explorando Tierra del Fuego & Cabo de Hornos”, que se realizará el 22 de octubre en Ushuaia y el 23 en Río Grande. La propuesta busca tender puentes entre operadores turísticos de ambos lados de la isla y abrir nuevos circuitos binacionales, donde la naturaleza virgen y la historia compartida se vuelven un mismo destino.

Powered by DaysPedia.com
Hora Actual en Ushuaia
205621
mar, 22 de abril
Lo más visto

Suscríbete al newsletter para recibir periódicamente las novedades en tu email