
Desde Ecovida Ambiente, tuvimos el privilegio de dialogar con Emiliano Piscitelli, CEO de BeyGoo, sobre su fascinante presentación en el Centro Cultural Yaganes en Río Grande y en Ushuaia en la Fábrica de Talentos. 💬✨
Lourdes nos habla sobre la lucha por los derechos humanos y la necesidad de visibilizar la situación actual en Tucumán, Catamarca, Salta y Jujuy. 🚨
MULTIMEDIA02/11/2024En esta entrevista, Lourdes nos habla sobre la lucha por los derechos humanos y la necesidad de visibilizar la situación actual en Tucumán, Catamarca, Salta y Jujuy. 🚨
🌱💔 Contaminación y Salud: La contaminación causada por la megaminería está afectando gravemente el medio ambiente y la salud de las comunidades locales. 🏞️⚠️ Derechos de los Pueblos Originarios: Se están violando los derechos de los pueblos originarios, quienes enfrentan la pérdida de sus tierras ancestrales y recursos naturales.
🚔❌ Represión y Violencia: La represión ilegal contra los activistas y defensores del medio ambiente es otra preocupación urgente, con numerosos casos de intimidación y violencia. 🌎✊
❤️ Llamado a la Acción: Es crucial que todos tomemos conciencia y apoyemos estas causas para proteger nuestro planeta y a sus habitantes.
Desde Ecovida Ambiente, tuvimos el privilegio de dialogar con Emiliano Piscitelli, CEO de BeyGoo, sobre su fascinante presentación en el Centro Cultural Yaganes en Río Grande y en Ushuaia en la Fábrica de Talentos. 💬✨
eco ambiente - entrevistas - Lic. Emilce Ripoll- Secretaría Economía Popular Soberanía Alimentaria
Entrevista Eco Ambiente RN - Oceanógrafa- Dra. Irene Schloss - Investigadora Principal Cadic- Conicet- investigadora del Instituto Antártico Argentino, de la Universidad Nacional de Tierra del Fuego, e integra el Consejo Directivo de la Red de Observación Marina Argentina (ROMA).
La entrega de estas habilitaciones se enmarca en el ordenamiento y regularización de la actividad que viene llevando adelante la Municipalidad de Ushuaia. Las UGM habilitadas se encuentran ubicadas en Plaza 25 de Mayo y en el sector aledaño al cartel de Ushuaia, sobre Avenida Ing. Jorge Garramuño (Plaza de Gendarmería).
Con dos turbinas de 9 MW, el proyecto abastecerá el 50 % de las plantas de tratamiento de gas y reducirá en más de un 55 % las emisiones vinculadas a la generación eléctrica.