El INTA y el SPLIF El Bolsón trabajan en conjunto en la Reserva Forestal Loma del Medio

Los trabajos están orientados a la limpieza de especies invasoras exóticas como pino oregón y pino murrayana para reducir la carga de combustible en dos etapas iniciales. La primera instancia contempla la tala, desrame y tratamiento de pinos ubicados en las banquinas en el tramo El Resguardo y el Mirador del Azul.

NACIONALES28/06/2024ecovida ambienteecovida ambiente
WhatsApp Image 2024-06-28 at 10.53.23

Personal del INTA Campo Forestal Gral. San Martín y del Servicio de Prevención y Lucha contra Incendios Forestales (SPLIF) El Bolsón, se encuentran trabajando en tareas de prevención de incendios forestales y erradicación de especies leñosas invasoras en el ingreso a la Reserva Forestal Loma del Medio – Río Azul y el sector Mirador del Azul que fueron afectados por el incendio Cascada Escondida ocurrido en marzo del año 2023.

Los trabajos están orientados a la limpieza de especies invasoras exóticas como pino oregón y pino murrayana para reducir la carga de combustible en dos etapas iniciales. La primera instancia contempla la tala, desrame y tratamiento de pinos ubicados en las banquinas en el tramo El Resguardo y el Mirador del Azul. 

Por la magnitud de las tareas, el principal tratamiento del residuo forestal será la quema, pero se podrá hacer uso de la chipeadora para reducir el volumen de ramas y hojas en algunas instancias del trabajo. Las tareas resultan fundamentales para garantizar la recuperación y preservación del ecosistema de la reserva. 

Se espera que los trabajos continúen en etapas posteriores con la colaboración de ambas instituciones tanto en saberes técnicos como en maquinaria y personal especializado, lo que permitirá hacer un aporte a la restauración del ecosistema, prevenir futuros incendios que pongan en riesgo la flora y fauna local y el bienestar de las comunidades cercanas.

Fuente: Prensa (SPLIF) El Bolsón

Te puede interesar
WhatsApp Image 2025-01-16 at 10.32.35

DIA DEL TURISMO ANTÁRTICO ARGENTINO.

ecovida ambiente
NACIONALES16/01/2025

El Primer viaje de turismo a la Antártida Argentina partió desde Ushuaia el 16 de enero de 1958 con 98 pasajeros a bordo del buque ARA Les Eclaireurs al mando del capitán de corbeta Eduardo G. Llosa visitando los Destacamentos Navales Decepción, Teniente Cámara en la bahía Luna, Jubany (actual base Carlini) en caleta Potter, Almirante Brown y Melchior.

WhatsApp Image 2025-01-08 at 08.36.46 (2)

Guardia Permanente en proximidades del incendio Los Manzanos

ecovida ambiente
NACIONALES08/01/2025

Las tareas incluyen el recorrer helipuntos, Estancia Las Marías, Manso medio e Inferior. Además de acondicionar los lugares de helicarga se trabaja en el despeje de dársenas, lugares de sobrepaso y rotondas en acceso Antiguo sección inicio a Mallin Colorado.

Lo más visto

Suscríbete al newsletter para recibir periódicamente las novedades en tu email