Balvanera: rescataron más de 80 erizos africanos de un criadero ilegal

La UFEMA desmanteló un criadero ilegal de erizos africanos en Balvanera. Rescataron 87 ejemplares en malas condiciones y detuvieron a una mujer acusada de maltrato animal.

NACIONALES10/10/2025ecovida ambienteecovida ambiente
AA1NYoBN

Rescataron más de 80 erizos africanos de un criadero ilegal en Balvanera

La Unidad Fiscal Especializada en Materia Ambiental (UFEMA) desmanteló un criadero ilegal de erizos africanos que operaba dentro de una vivienda en el barrio porteño de Balvanera, sobre la calle México.

Durante el operativo, coordinado por el Cuerpo de Investigaciones Judiciales (CIJ) del Ministerio Público Fiscal, se rescataron 87 ejemplares, entre adultos y crías, que eran vendidos a través de redes sociales.

Una investigación que comenzó con una denuncia

El caso se inició tras una denuncia anónima que dio lugar a un seguimiento en redes y a una investigación de campo para ubicar el punto de venta de los animales, considerados fauna exótica.

En el allanamiento, los agentes hallaron 38 jaulas con erizos hacinados y en malas condiciones sanitarias. Según el informe veterinario del CIJ, varios ejemplares presentaban lesiones en ojos y hocicos causadas por el encierro y la falta de higiene.

WhatsApp-Image-2025-04-29-at-17.58.38-768x506Comienza un estudio pionero sobre el tiburón gatopardo en el Atlántico Sur

Durante el procedimiento, seis crías nacieron dentro del lugar, lo que evidenció una reproducción descontrolada. El total de animales incautados fue valuado en más de 10 millones de pesos en el mercado ilegal de mascotas exóticas.

Operativo conjunto entre varios organismos

El procedimiento fue encabezado por el fiscal Blas Michienzi, con apoyo de la División Delitos Ambientales de la Policía de la Ciudad, la Dirección General de Control Ambiental (DGCONTA) y otros organismos del Gobierno de la Ciudad de Buenos Aires.

Los especialistas documentaron las condiciones del sitio y evaluaron el estado de salud de cada ejemplar. Los 87 erizos rescatados fueron trasladados a dos ONG dedicadas al rescate y rehabilitación de fauna silvestre.

Imputación por maltrato animal y tráfico de fauna

La responsable del criadero, una mujer de 47 años, fue imputada por infracción a la Ley 14.346, que sanciona el maltrato y los actos de crueldad hacia los animales.

La fiscalía continúa investigando posibles vínculos con redes de tráfico de fauna en la Ciudad y el Gran Buenos Aires. Además, se analizará el flujo de publicaciones y transferencias vinculadas a la venta ilegal para rastrear la cadena de comercialización y prevenir nuevos casos.

Los erizos africanos: una especie exótica y vulnerable

Los erizos de vientre blanco o erizos pigmeos africanos (Atelerix albiventris) son originarios del África subsahariana. Por su aspecto y docilidad, se popularizaron como mascotas exóticas en distintos países, pero su tenencia y venta están prohibidas en Argentina.

Son pequeños mamíferos de entre 15 y 25 cm de longitud y un peso de 350 a 700 gramos. Las hembras suelen ser más grandes que los machos y tienen espinas de color blanco o crema, con el rostro más oscuro.

Estos animales requieren condiciones ambientales específicas, control de temperatura y alimentación balanceada, por lo que no pueden mantenerse en criaderos domésticos sin causarles sufrimiento.

Un operativo que expone una práctica ilegal

El allanamiento en Balvanera no solo permitió rescatar a casi un centenar de animales, sino también visibilizar el daño del tráfico de especies exóticas y la importancia de denunciar el maltrato animal.

Si presenciás o sospechás de actividades ilegales con fauna silvestre, podés denunciarlo ante la UFEMA o las autoridades ambientales locales. Cada acción cuenta para proteger la biodiversidad y frenar el comercio ilegal de animales.

Te puede interesar
Parque Nacional Iguazu, Patrimonio Natural Mundial - UNESCO

El turismo puede proteger realmente la naturaleza

ecovida ambiente
NACIONALES05/10/2025

Existe un equilibrio complejo entre el turismo, la conservación y el sobreturismo. Las decisiones responsables de viajeros, operadores y legisladores pueden contribuir a garantizar que la naturaleza se beneficie verdaderamente de nuestra presencia.

Powered by DaysPedia.com
Hora Actual en Ushuaia
205621
mar, 22 de abril
Lo más visto

Suscríbete al newsletter para recibir periódicamente las novedades en tu email