
Mientras emergen voces que atentan contra la supervivencia de la democracia, el desafío es mantener vivo el legado de aquellos que aprendieron que la intolerancia jamás será la solución.
En un despliegue de fuerza natural, la región de Biobío en Chile ha sido golpeada por una serie de intensas lluvias que han llevado a la declaración de zona de catástrofe.
INTERNACIONALES12/06/2024Como resultado de los desastres naturales, la región de Bio Bio en Chile se vio afectada por una serie de fuertes lluvias que llevaron a su declaración como zona de desastre natural. Las autoridades informaron que al menos 680 casas se vieron afectadas por el sistema de lluvias frontales.
El ministro del interior, Manuel Monsalve,ha anunciado esta decisión tras la reunión del Comité de gestión de riesgos y desastres y ha destacado que la declaración facilitará un funcionamiento más ágil de los servicios públicos en situaciones de emergencia.
El Presidente de la República, Gabriel Boric, ha aprobado medidas especiales para el pronto restablecimiento de la normalidad en las zonas afectadas: restricciones a la libertad de circulación y reunión, solicitudes de bienes y restricciones al ejercicio de los derechos de propiedad.
Mientras emergen voces que atentan contra la supervivencia de la democracia, el desafío es mantener vivo el legado de aquellos que aprendieron que la intolerancia jamás será la solución.
“El planeta nos necesita”, publicó el 7 de noviembre de 2015, en su cuenta de Twitter (X), la red social donde se mostraba más activo. Ese día acompañó una movilización ciudadana de tono ambientalista realizada en Chiclayo, ciudad del norte de Perú donde ofició como obispo durante una década.
La Santa Sede, comunicó este lunes, que la celebración Eucarística y el Rito de canonización del Beato Carlo Acutis, previstos para el 27 de abril con motivo del Jubileo de los Adolescentes, quedan suspendidos.
La entrega de estas habilitaciones se enmarca en el ordenamiento y regularización de la actividad que viene llevando adelante la Municipalidad de Ushuaia. Las UGM habilitadas se encuentran ubicadas en Plaza 25 de Mayo y en el sector aledaño al cartel de Ushuaia, sobre Avenida Ing. Jorge Garramuño (Plaza de Gendarmería).
Se trata de una investigación jurídica ambiental realizada por un equipo del Instituto con la colaboración de las profesionales Dra. Cecilia Venegas, Dra. Marisa López y Dra. Claudia Niño de Guzmán y por el miembro honorario del órgano Dr. Néstor Cafferatta.