"PERIODISMO AMBIENTAL"

Día Mundial de los Océanos Argentina 2024 - Seis ciudades se unen para ponerle voz al océano durante cinco días

Seis ciudades se unen para ponerle voz al océano durante cinco días BUENOS AIRES * MAR DEL PLATA * USHUAIA * PUERTO MADRYN * RÍO GRANDE * COMODORO RIVADAVIA 5, 6, 7, 8 y 9 de junio

NACIONALES 05/06/2024 ecovida ambiente ecovida ambiente
WhatsApp Image 2024-06-05 at 12.11.23

Desde su primera edición en Argentina en 2015, y siguiendo la iniciativa propuesta por Naciones Unidas, el Día Mundial de los Océanos nos ha transportado a mares remotos ya las profundidades de los océanos para darnos a conocer la impresionante belleza y la importancia vital de los mares en nuestras vidas.

Año tras año, es un punto de encuentro para todos aquellos enamorados del mar. Artistas, científicos, activistas, educadores, deportistas, aventureros, emprendedores y amantes de la naturaleza en general, se convierten durante unos días en la voz de los océanos, ya que, además de disfrutarlo, también se preocupan por su supervivencia y luchan por dejar océanos limpios y sanos para las próximas generaciones.

El 8 y 9 de junio en Buenos Aires, y organizado por World Oceans Day Argentina, se proyectará en el Planetario Galileo Galilei de Bs As el documental de National Geographic Pristine Seas, "Península Valdés, la cuna de la Patagonia” Un emotivo film que muestra la extraordinaria vida marina que se concentra en la Península Valdés en la provincia de Chubut y se adentra en el enorme trabajo de científicos, ambientalistas, operadores turísticos y
pescadores artesanales por conservar este tesoro natural del planeta y enfrentar sus graves amenazas.

En ambas fechas el evento contará con la presencia de uno de sus productores, Juan María Raggio, de Jumara Films Argentina En el marco del evento se estará presentando la 9va. Muestra Internacionalde Cine Oceánico
a través de la plataforma de la Usina de Cine Lumiton (www.lumiton.ar) donde se proyectará una serie deconmovedores films y cortos documentales sobre la conservación y protección de los céanos, los cuales se detallan más adelante.

La propuesta se orienta a diferentes segmentos etarios y perfiles de interés, por eso las proyecciones son tanto para familia, jóvenes y profesionales interesados en la cultura oceánica.

tomas-dente-aper-830x524.jpg


Embajador del Evento 2024 Tomás Dente Periodista y Conductor Net TV. Elegido por su interés y sensibilidad hacia las causas ambientales.

Te puede interesar
Cono_de_Arita_en_el_Salar_de_Arizaro

PISTA DE ATERRIZAJE EN EL SALAR DE ARIZARO: UN POLÉMICO PROYECTO

ecovida ambiente
NACIONALES 05/06/2024

En el corazón de la Puna salteña, en el Salar de Arizaro, se encuentra una pista de aterrizaje que ha generado controversia en los últimos meses. La pista, construida por la empresa minera Corriente Argentina S.A., tiene como objetivo facilitar el acceso a la zona para el personal jerárquico de la empresa.

Lo más visto

Suscríbete al newsletter para recibir periódicamente las novedades en tu email