Segunda ballena varada en Valeria del Mar: Investigan las causas de muerte

Las autoridades investigan las causas de la muerte del animal. Si bien aún no hay resultados definitivos, las principales hipótesis apuntan a una enfermedad infecciosa o a complicaciones por malnutrición.

CIENCIA Y AMBIENTE02/06/2024ecovida ambienteecovida ambiente
buscan-explicar-las-causas-de-la-muerte-de-la-3RGVXPOZO5CIRHQPGXQR27JZPU

Una segunda ballena jorobada fue hallada muerta en las playas de Valeria del Mar en menos de una semana. El ejemplar, de unos 8 metros de largo y 15 toneladas de peso, apareció ayer por la mañana en la zona del parador La Pérgola.

Las autoridades investigan las causas de la muerte del animal. Si bien aún no hay resultados definitivos, las principales hipótesis apuntan a una enfermedad infecciosa o a complicaciones por malnutrición.

El cuerpo de la ballena no presentaba signos de colisión con embarcaciones ni de interacción con redes de pesca.

La aparición de este segundo ejemplar en tan poco tiempo genera preocupación entre los especialistas, ya que se trata de una especie protegida.

Un llamado a la acción

Este nuevo varamiento pone de relieve la necesidad de tomar medidas para proteger a las ballenas y a otros animales marinos.

Es importante que los navegantes y pescadores estén atentos a la presencia de fauna marina y eviten cualquier tipo de interacción con ellos.

También es fundamental reducir la contaminación del mar, ya que esta puede tener un impacto negativo en la salud de los animales.

La comunidad científica trabaja para determinar las causas

Un equipo de investigadores de la Universidad Nacional de Mar del Plata y de Mundo Marino se encuentra trabajando en el lugar para determinar las causas exactas de la muerte de la ballena.

Los resultados de la necropsia se esperan para los próximos días.

La importancia de la conservación

Las ballenas jorobadas son una especie emblemática del Atlántico Sur.

Su presencia en nuestras costas es un indicador de la salud del ecosistema marino.

Es por eso que es fundamental proteger a estas especies y a su hábitat.

Te puede interesar
img-20250624-wa0107_1750809728

La UNTDF participó en el debate legislativo sobre la reforma de la Ley de acuicultura en Tierra del Fuego

ecovida ambiente
CIENCIA Y AMBIENTE26/06/2025

El estudio técnico publicado en 2020, previo a la sanción de la Ley vigente, plantea una mirada crítica sobre el modelo productivo basado en jaulas sobre las costas del Canal Beagle, subrayando que el deterioro ecológico sería, en gran medida inevitable, y que el desarrollo económico vinculado al proyecto tendría un carácter extractivo y beneficios limitados.

Powered by DaysPedia.com
Hora Actual en Ushuaia
205621
mar, 22 de abril
Lo más visto
WhatsApp Image 2025-06-27 at 13.15.11

LA MUNICIPALIDAD AVANZA CON EL ORDENAMIENTO Y CONTROL DE EQUINOS EN LA VÍA PÚBLICA

ecovida ambiente
ANIMALES30/06/2025

En el marco de las jornadas de estas jornadas control, personal del municipio labró unas 15 actas de captura y 10 actas de constatación en diferentes puntos de la ciudad. Además, se retiraron equinos que se encontraban en el predio de la Base Naval Argentina, sobre ambos lados de la avenida ARA San Juan, con el objetivo de reforzar las acciones de prevención y seguridad vial.

Suscríbete al newsletter para recibir periódicamente las novedades en tu email