A través de un sistema agroecológico, en nuestra ciudad se producen tomates frescos y libres de agroquímicos. En la actualidad, Rio Grande Activa está produciendo diferentes variedades: Tomate pera cialo (amarillo), tomate black cherry, tomate negro de crimea, costoluto, cherry cereza y perita.
LA MINISTRA KARINA FERNÁNDEZ ENCABEZÓ LA PRIMERA SESIÓN ORDINARIA DEL CONSEJO PROVINCIAL DE MEDIO AMBIENTE
El encuentro tuvo lugar en la sede de la Secretaría de Ambiente en el mismo se presentaron las nuevas autoridades del área y se organizó la agenda de trabajo
PROVINCIALES05/05/2024ecovida ambienteLa ministra de Producción y Ambiente, Karina Fernández, encabezó la primera sesión ordinaria del año del Consejo Provincial de Medio Ambiente. La funcionaria estuvo acompañada de la nueva secretaria de Ambiente, Andrea Bianchi y la subsecretaria de Gestión de los Recursos Naturales, Fiscalización y Control Ambiental, Ayelen Boryka.
Al respecto, la titular de Producción y Ambiente celebró el encuentro, destacando que “a casi 31 años de la conformación del Consejo Ambiental de Ambiente y con la importancia que tiene el debate, la reflexión y los desafíos que presenta la provincia; es de suma importancia poder sesionar y que podamos estar en esta mesa todos los actores. Sostener estos espacios es trascendental para seguir articulando distintas acciones y analizando los desafíos ambientales que tenemos por delante”.
Por su parte, la legisladora provincial por el Partido Verde, Laura Colazo, destacó la convocatoria y expresó que "es un honor participar desde la legislatura para articular todas las políticas públicas y ambientales que necesita nuestra provincia y por la cual estamos trabajando diversos actores de distintos ámbitos. Esta es una instancia de participación y para la gobernanza ambiental muy positiva”.
´Estuvieron presentes el secretario de Ambiente del municipio de Ushuaia, Jorge Herrera; representantes de la secretaría de Desarrollo Sustentable y Ambiente del municipio de Tolhuin; las legisladoras Laura Colazo y Miryam Martínez; representantes del CADIC-CONICET; así como las titulares la Asociación Mane´kenk y de la Asociación Bahía Encerrada por parte de las organizaciones civiles de la sociedad.
La titular de la Asociación Mane´kenk, Nancy Fernández, recordó que "insistimos mucho para concretar esta nueva reunión y la verdad fue muy fructífera, donde participaron todos los actores que corresponden y que forman parte del Consejo. Fue un encuentro extenso porque había temas atrasados para debatir, pero muy productivo”. Asimismo destacó que “las nuevas autoridades del Consejo sean referentes locales, esto representa una fortaleza para el trabajo ambiental en la provincia”.
Fuente: Secretaría de Comunicación Gobierno de Tierra del Fuego A.E.I.A.S
AMPLIACIÓN DE LA MATRIZ PRODUCTIVA: SE CONCRETÓ EN USHUAIA LA PRIMERA EXPORTACIÓN DE MEJILLÓN DE CULTIVO
“Es un hito para la provincia y para la República Argentina” enfatizó “porque tiene que ver con ampliar la matriz productiva, ya que pasamos de ser importadores de mejillones a ser exportadores netos, integrando el grupo selecto de países que tienen aguas certificadas para exportar de manera directa”.
RÍO GRANDE SE PREPARA PARA LA XXI EDICIÓN DE LA FIESTA DEL RÓBALO
El Municipio de Río Grande lleva a cabo la organización de la XXI edición de la Fiesta del Róbalo. Las inscripciones serán a partir del miércoles 5 de febrero, de manera presencial, en la Oficina de Información Turística
Delegación Argentina en FITUR 2025: Promoviendo Tierra del Fuego como Destino Turístico Mundial
En este prestigioso evento, se promocionan los diversos atractivos de la provincia y se avanza en la búsqueda de acuerdos e inversiones para consolidarse como un destino turístico de renombre mundial.
Biodiversidad y salud: una alianza necesaria para proteger nuestro futuro
La biodiversidad es un activo económico, social y ambiental de gran importancia para todos los países, que abarca interacciones complejas desde la escala genética hasta la planetaria.
Escultura en nieve: Opus G obtuvo el segundo lugar en Estados Unidos
El equipo argentino de escultura en nieve Opus G obtuvo el segundo lugar en el internacional de escultura en nieve de Frankenmuth, Michigan, en categoría doble bloque.
AMPLIACIÓN DE LA MATRIZ PRODUCTIVA: SE CONCRETÓ EN USHUAIA LA PRIMERA EXPORTACIÓN DE MEJILLÓN DE CULTIVO
“Es un hito para la provincia y para la República Argentina” enfatizó “porque tiene que ver con ampliar la matriz productiva, ya que pasamos de ser importadores de mejillones a ser exportadores netos, integrando el grupo selecto de países que tienen aguas certificadas para exportar de manera directa”.
Los incendios forestales en Argentina: una crisis recurrente que exige previsión y respuestas
Ante un escenario de cambio climático que amplifica y agrava las consecuencias del mal manejo del fuego, la Patagonia argentina atraviesa una situación crítica. Desde Fundación Vida Silvestre remarcan la necesidad de implementar estrategias integrales que prioricen la prevención y respuesta temprana, cómo también la restauración de las áreas incendiadas.