LA MINISTRA KARINA FERNÁNDEZ ENCABEZÓ LA PRIMERA SESIÓN ORDINARIA DEL CONSEJO PROVINCIAL DE MEDIO AMBIENTE

El encuentro tuvo lugar en la sede de la Secretaría de Ambiente en el mismo se presentaron las nuevas autoridades del área y se organizó la agenda de trabajo

PROVINCIALES05/05/2024ecovida ambienteecovida ambiente
photo1714927506 (3)

La ministra de Producción y Ambiente, Karina Fernández, encabezó la primera sesión ordinaria del año del Consejo Provincial de Medio Ambiente. La funcionaria estuvo acompañada de la nueva secretaria de Ambiente, Andrea Bianchi y la subsecretaria de Gestión de los Recursos Naturales, Fiscalización y Control Ambiental, Ayelen Boryka. 

Al respecto, la titular de Producción y Ambiente celebró el encuentro, destacando que “a casi 31 años de la conformación del Consejo Ambiental de Ambiente y con la importancia que tiene el debate, la reflexión y los desafíos que presenta la provincia; es de suma importancia poder sesionar y que podamos estar en esta mesa todos los actores. Sostener estos espacios es trascendental para seguir articulando distintas acciones y analizando los desafíos ambientales que tenemos por delante”. 

Por su parte, la legisladora provincial por el Partido Verde, Laura Colazo, destacó la convocatoria y expresó que "es un honor participar desde la legislatura para articular todas las políticas públicas y ambientales que necesita nuestra provincia y por la cual estamos trabajando diversos actores de distintos ámbitos. Esta es una instancia de participación y para la gobernanza ambiental muy positiva”.

´Estuvieron presentes el secretario de Ambiente del municipio de Ushuaia, Jorge Herrera; representantes de la secretaría de Desarrollo Sustentable y Ambiente del municipio de Tolhuin; las legisladoras Laura Colazo y Miryam Martínez; representantes del CADIC-CONICET; así como las titulares la Asociación Mane´kenk y de la Asociación Bahía Encerrada por parte de las organizaciones civiles de la sociedad.

La titular de la Asociación Mane´kenk, Nancy Fernández, recordó que "insistimos mucho para concretar esta nueva reunión y la verdad fue muy fructífera, donde participaron todos los actores que corresponden y que forman parte del Consejo. Fue un encuentro extenso porque había temas atrasados para debatir, pero muy productivo”. Asimismo destacó que “las nuevas autoridades del Consejo sean referentes locales, esto representa una fortaleza para el trabajo ambiental en la provincia”.

Fuente: Secretaría de Comunicación Gobierno de Tierra del Fuego A.E.I.A.S 

Te puede interesar
WhatsApp Image 2025-02-04 at 21.25.22

EXPECTATIVA POR LOS TOMATES DE RGA ALIMENTOS

ecovida ambiente
PROVINCIALES04/02/2025

A través de un sistema agroecológico, en nuestra ciudad se producen tomates frescos y libres de agroquímicos. En la actualidad, Rio Grande Activa está produciendo diferentes variedades: Tomate pera cialo (amarillo), tomate black cherry, tomate negro de crimea, costoluto, cherry cereza y perita.

Lo más visto

Suscríbete al newsletter para recibir periódicamente las novedades en tu email