
Ictiología: Qué Es y Cómo el Estudio de los Peces Revela la Salud de Ríos y Mares
Descubrí cómo la ictiología ayuda a medir la salud de nuestros ecosistemas acuáticos. ¡Conocé por qué los peces son indicadores vitales!
Los impactos del cambio climático ya son evidentes: aumento del nivel del mar, eventos climáticos extremos, pérdida de biodiversidad, escasez de agua, inseguridad alimentaria y desplazamientos poblacionales.
EFEMÉRIDES 26/03/2024El Día Mundial del Clima, que se celebra el 26 de marzo de cada año, es una oportunidad para concientizar sobre la importancia de actuar frente al cambio climático.El lema de esteaño es "Unidos por un clima más próspero", que subraya la necesidad de una acción colectiva para hacer frente a este reto mundial.
Los impactos del cambio climático ya son evidentes: aumento del nivel del mar, eventos climáticos extremos, pérdida de biodiversidad, escasez de agua, inseguridad alimentaria y desplazamientos poblacionales. Las regiones más pobres y vulnerables son las que más sufren las consecuencias, a pesar de ser las que menos han contribuido a su origen.
Es necesario tomar medidas urgentes para reducir las emisiones de gases de efecto invernadero y mitigar los impactos del cambio climático. Todos podemos contribuir a través de acciones individuales y colectivas:
Acciones individuales:
Reducir nuestro consumo de energía:
utilizar menos energía en nuestros hogares y en nuestros trabajos.
Apostar por las energías renovables: utilizar fuentes de energía limpias y sostenibles como la energía solar, la energía eólica o la energía geotérmica.
Mejorar la eficiencia energética: hacer que nuestros edificios y nuestros sistemas de transporte sean más eficientes energéticamente.
Proteger los bosques: los bosques absorben el CO2 de la atmósfera, por lo que es importante protegerlos de la deforestación.
Cambiar nuestros hábitos de consumo: consumir menos carne, comprar productos locales y de temporada, y evitar el consumo de productos que generan muchas emisiones de carbono.
Acciones colectivas:
Participar en iniciativas de acción climática:
unirse a organizaciones ambientales, participar en campañas de concienciación o firmar peticiones para exigir a los líderes políticos que tomen medidas ambiciosas.
Exigir a nuestros líderes políticos que tomen medidas ambiciosas: votar por candidatos que se comprometan a luchar contra el cambio climático y apoyar políticas públicas que fomenten la sostenibilidad.
El Día Mundial del Clima es un momento para reflexionar sobre la importancia de proteger nuestro planeta. Es un llamado a la acción urgente para que todos, juntos, podamos construir un futuro más sostenible para las próximas generaciones.
Descubrí cómo la ictiología ayuda a medir la salud de nuestros ecosistemas acuáticos. ¡Conocé por qué los peces son indicadores vitales!
Bajo el lema "Cambiar la narrativa", este día invita a derribar estigmas y promover la escucha activa. Descubrí cómo podés ayudar y qué recursos existen.
El Día Mundial de la Agricultura se celebra cada 9 de septiembre. Descubrí su importancia, los desafíos actuales y cómo avanzar hacia un futuro agrícola sostenible.
Trabajadores de prensa, integrantes del equipo de Salud Mental, del área de Deportes y Juventud y de la Policía Provincial de Tolhuin participaron de un conversatorio denominado “Claves para el abordaje responsable de la problemática del suicidio en los medios”, realizado en el SUM de la Delegación del Gobierno Provincial en la ciudad mediterránea.
La Casa del Deporte de Ushuaia recibió la séptima edición del Modelo ONU. Participaron estudiantes de Río Grande, Tolhuin, Ushuaia y Base Esperanza, junto a autoridades provinciales y representantes de Naciones Unidas.