El Museo Antártico de la Fundación Marambio no abrirá sus puertas durante el mes de febrero
Anualmente con motivo de celebrarse el 22 de febrero el "Día de la Antártida Argentina", el Museo de la Fundación Marambio, abría sus puertas durante el mes de febrero, con entrada libre y gratuita; pero por problemas económicos y falta de colaboradores, este año resulta imposible hacerlo.
NACIONALES08/02/2024ecovida ambienteAnualmente con motivo de celebrarse el 22 de febrero el "Día de la Antártida Argentina" y en apoyo a la difusión y a la educación, el Museo de la Fundación Marambio, de la localidad de Villa Adelina, partido de Vicente López, provincia de Buenos Aires, abría sus puertas durante el mes de febrero, con entrada libre y gratuita; pero por problemas económicos y falta de colaboradores, no lo podemos hacer.
Esta Fundación, en respuesta a nuestro requerimiento en: www.marambio.aq/donacion/donar.html , recibe mensualmente la ayuda de algunos de sus suscriptos, pero actualmente la cifras que aportan están desactualizadas en muchos años y tenemos muy pocos nuevos donantes.
Además, ya no tenemos los colaboradores voluntarios que no solo atendían al publico en el museo, sino que ayudaban en el desarrollo y funcionamiento de nuestras actividades, ya no están entre nosotros para estar cerca de Dios y entre otros ellos fueron los señores QEPD Juan Carlos TORRECILLA, Juan Antonio TRABOL y Ricardo Victor ROLDAN.
Las tareas incluyen el recorrer helipuntos, Estancia Las Marías, Manso medio e Inferior. Además de acondicionar los lugares de helicarga se trabaja en el despeje de dársenas, lugares de sobrepaso y rotondas en acceso Antiguo sección inicio a Mallin Colorado.
TURISMO DE NATURALEZA: BALANCE POSITIVO Y BUENAS EXPECTATIVAS PARA EL DESARROLLO DEL IBERÁ Y EL IMPENETRABLE PARA EL 2025
En líneas generales el movimiento turístico en 2024 experimentó una recuperación significativa después de la pandemia. Entre enero y septiembre de este año, se registraron 975 millones de turistas internacionales, lo que representa un aumento del 38% en comparación con 2023.
Cómo evitar hackeos, prevenir estafas virtuales y proteger los datos personales durante las vacaciones
En esta época del año crecen los fraudes con los alquileres y los robos de cuentas. TN Tecno conversó con un especialista para conocer cómo mitigar los riesgos.
Creció un 170% el control en ruta a transportes de animales vivos y alimentos
Senasa dispuso un plan integral de fiscalización, con el fin de fortalecer los controles que realiza en todo el país para cuidar los estatus zoofitosanitarios y la salud de los consumidores.
TIERRA DEL FUEGO AeIAS ESTUVO PRESENTE EN EL LANZAMIENTO DE LA TEMPORADA DE VERANO 2024–2025
“El Fin del Mundo tiene potencial tanto el mercado nacional como internacional, con esta iniciativa se busca redoblar esfuerzos para que a través de la promoción turística se siga dando a conocer la naturaleza que el destino tiene para ofrecer
ESTADO DE SITUACIÓN: EL INCENDIO EN ESTANCIA SAN JUSTO SE ENCUENTRA CONTROLADO
Durante la tarde del sábado y la madrugada de la presente jornada se registraron precipitaciones en la zona del ígneo. Estas lluvias han contribuido significativamente a las tareas de supresión y control de la superficie afectada.
se derrumbó la Cueva del Jimbo, uno de los principales atractivos turísticos del Parque Nacional Tierra del Fuego
Ubicada en un entorno privilegiado de Ushuaia, cerca del Cañadón de la Oveja, era un punto de referencia para los amantes del montañismo y las caminatas. No hubo heridos
El Municipio de Tolhuin concretó la limpieza del relleno sanitario
Esta acción se desarrolló a través de un trabajo articulado entre la Coordinación de Ambiente y Hábitat Urbano, la Dirección de Desarrollo Sustentable y Ambiente, y una cooperativa mixta dedicada al desarrollo de políticas ambientales.
VECINOS Y TURISTAS DISFRUTARON DE LAS PRIMERAS SALIDAS DE “VERANO FUEGUINO 2025”
“Verano Fueguino 2025”. Por medio de esta iniciativa, se ofrecerá un amplio abanico de propuestas a turistas y vecinos que eligieron la zona norte de la provincia para disfrutar de sus vacaciones de verano.
Desde hace varios meses, deslumbra la proliferación de organismos microscópicos flotantes en las productivas aguas del Atlántico Sur frente a las costas argentinas