Por primera vez se detectan en el Ártico contaminantes relacionados con la protección solar

En un estudio publicado en la revista Science of the Total Environment, un equipo de científicos de la Universidad de Oslo, Noruega, encontró por primera vez rastros de contaminantes de protector solar en la nieve del Ártico.

CIENCIA Y AMBIENTE04/01/2024ecovida ambienteecovida ambiente
LOEJKIQEJNC45JL7LQUAUMGH64

Los investigadores analizaron muestras de nieve de cinco glaciares del archipiélago de Svalbard, en Noruega. En cuatro de los cinco glaciares, encontraron 13 trazas de ingredientes comúnmente presentes en protectores solares y productos de cuidado personal.

Los contaminantes más abundantes fueron dos filtros UV, la benzofenona-3 (BP-3) y el octocrileno. La BP-3 se encontró en concentraciones más altas en la nieve acumulada durante el invierno, lo que sugiere que podría estar siendo transportada por la atmósfera desde regiones más pobladas.

WhatsApp Image 2023-12-29 at 12.44.50POLO LOGÍSTICO ANTÁRTICO: BULGARIA ELIGE A USHUAIA COMO SOSTEN LOGÍSTICO PARA SU ACTIVIDAD ANTÁRTICA

Los científicos aún no saben el impacto que estos contaminantes pueden tener en el ecosistema ártico. Sin embargo, es posible que puedan afectar la salud de los organismos que viven en la región, así como la calidad del agua y el hielo.

El estudio destaca la importancia de la contaminación atmosférica, incluso en regiones remotas como el Ártico. Los contaminantes pueden viajar largas distancias y acumularse en el medio ambiente, con consecuencias potencialmente graves.

Los científicos recomiendan que los fabricantes de protectores solares desarrollen productos más respetuosos con el medio ambiente. También es importante que las personas utilicen protector solar de manera responsable y lo retiren completamente de la piel al final del día.
 

Te puede interesar
Powered by DaysPedia.com
Hora Actual en Ushuaia
205621
mar, 22 de abril
Lo más visto
Formacion-Maritima-Profesional-Marinero-Puente

CURSO PATRON MOTORISTA PROFESIONAL DE SEGUNDA “ZONA ESPECIAL CANAL BEAGLE”

ecovida ambiente
PROVINCIALES03/07/2025

Estos futuros profesionales podrán ser Patrones a cargo de embarcaciones de trasporte de pasajeros de hasta 40 toneladas, en navegaciones de cabotaje, que se realicen en las aguas del Canal Beagle, con un máximo alejamiento, en áreas marítimas, de TRES (3) millas náuticas de la costa y embarcaciones de hasta 10 metros de eslora, afectadas a las actividades de pesca artesanal.

Suscríbete al newsletter para recibir periódicamente las novedades en tu email