El rompehielos Irízar partió a su nueva campaña Campaña Antártica de Verano 2023-2024.

El rompehielos Irízar partió a su nueva campaña en medio de una ovación de aplausos. Con más de 300 personas a bordo, entre personal científico, militar y logístico, el rompehielos visitará las 13 bases argentinas.

CIENCIA Y AMBIENTE28/12/2023ecovida ambienteecovida ambiente
multimedia.normal.93e6673874f64e37.4152412d416c6d6972616e74652d4972c3ad7a61722d5f6e6f726d616c2e77656

La partida del rompehielos Irízar es un acontecimiento importante para Argentina, ya que marca el inicio de la Campaña Antártica de Verano 2023-2024. El rompehielos es el buque insignia de la Armada Argentina y es fundamental para el apoyo logístico y científico de las bases antárticas argentinas.

proyecto__de_eolicos_1_1703262937Expertos evalúan el desempeño de la turbina eólica de la UNTDF

En esta nueva campaña, el rompehielos visitará las 13 bases argentinas, ubicadas en el continente antártico y en las islas subantárticas. El personal científico, militar y logístico que viajará a bordo realizará una amplia gama de investigaciones, que incluyen:

  • Estudios sobre el clima y el medio ambiente antárticos
  • Investigación sobre la biodiversidad antártica
  • Estudios sobre la historia y la cultura antárticas

Entre las investigaciones destacadas, se encuentra el estudio de la presencia de microplásticos en los mares antárticos. Esta es la primera vez que se realizará este tipo de investigación en la Antártida. El objetivo del estudio es determinar la concentración de microplásticos en el agua, el hielo y los organismos marinos.

La presencia de microplásticos en los mares antárticos es una preocupación creciente, ya que estos contaminantes pueden tener un impacto negativo en el medio ambiente y la salud de los organismos marinos. El estudio del rompehielos Irízar ayudará a comprender mejor la magnitud de este problema y a desarrollar estrategias para su mitigación.

WhatsApp Image 2023-12-20 at 14.01.57LLEGA LA PLATAFORMA PARA EL PROYECTO FÉNIX: “ESTAMOS CON EL MAYOR PROYECTO DE GAS CONVENCIONAL EN EL PAÍS”

La partida del rompehielos Irízar es una muestra del compromiso de Argentina con la investigación y la protección de la Antártida. El buque contribuirá a la ciencia antártica y al conocimiento de este continente único y valioso.

Te puede interesar
Puesta en valor del Mirador Bahía Lapataia El Parque Nacional Tierra del Fuego continúa trabajando para ofrecer servicios de calidad y revalorizar sus espacios más emblemáticos. Actualmente, nos encontramos en la segunda

Puesta en Valor del Mirador Bahía Lapataia

ecovida ambiente
CIENCIA Y AMBIENTE25/03/2025

El proceso comenzó con la remoción del antiguo mirador, una acción coordinada entre APROTUR, los guías del parque y Luciano Preto. Sin embargo, las obras se vieron interrumpidas cuando parte del equipo de brigadistas fue destinado a combatir incendios forestales en otras áreas protegidas del país.

Lo más visto
incendio

FINALIZÓ CURSO STCW EN LA ESCUELA DE MARINA MERCANTE USHUAIA

ecovida ambiente
PROVINCIALES27/03/2025

26 ciudadanos de la Provincia de Tierra del Fuego dieron cumplimiento a las exigencias, tanto en el aula como en las prácticas a bordo, que se basan en los programas que la OMI (Organización Martina Internacional). Estos Cursos, son realizados por todas aquellas personas que tienen como objetivo embarcar en calidad de Tripulantes o Staff a bordo de Buques de la bandera Nacional o Extrajera.

Suscríbete al newsletter para recibir periódicamente las novedades en tu email