El rompehielos Irízar partió a su nueva campaña Campaña Antártica de Verano 2023-2024.

El rompehielos Irízar partió a su nueva campaña en medio de una ovación de aplausos. Con más de 300 personas a bordo, entre personal científico, militar y logístico, el rompehielos visitará las 13 bases argentinas.

CIENCIA Y AMBIENTE28/12/2023ecovida ambienteecovida ambiente
multimedia.normal.93e6673874f64e37.4152412d416c6d6972616e74652d4972c3ad7a61722d5f6e6f726d616c2e77656

La partida del rompehielos Irízar es un acontecimiento importante para Argentina, ya que marca el inicio de la Campaña Antártica de Verano 2023-2024. El rompehielos es el buque insignia de la Armada Argentina y es fundamental para el apoyo logístico y científico de las bases antárticas argentinas.

proyecto__de_eolicos_1_1703262937Expertos evalúan el desempeño de la turbina eólica de la UNTDF

En esta nueva campaña, el rompehielos visitará las 13 bases argentinas, ubicadas en el continente antártico y en las islas subantárticas. El personal científico, militar y logístico que viajará a bordo realizará una amplia gama de investigaciones, que incluyen:

  • Estudios sobre el clima y el medio ambiente antárticos
  • Investigación sobre la biodiversidad antártica
  • Estudios sobre la historia y la cultura antárticas

Entre las investigaciones destacadas, se encuentra el estudio de la presencia de microplásticos en los mares antárticos. Esta es la primera vez que se realizará este tipo de investigación en la Antártida. El objetivo del estudio es determinar la concentración de microplásticos en el agua, el hielo y los organismos marinos.

La presencia de microplásticos en los mares antárticos es una preocupación creciente, ya que estos contaminantes pueden tener un impacto negativo en el medio ambiente y la salud de los organismos marinos. El estudio del rompehielos Irízar ayudará a comprender mejor la magnitud de este problema y a desarrollar estrategias para su mitigación.

WhatsApp Image 2023-12-20 at 14.01.57LLEGA LA PLATAFORMA PARA EL PROYECTO FÉNIX: “ESTAMOS CON EL MAYOR PROYECTO DE GAS CONVENCIONAL EN EL PAÍS”

La partida del rompehielos Irízar es una muestra del compromiso de Argentina con la investigación y la protección de la Antártida. El buque contribuirá a la ciencia antártica y al conocimiento de este continente único y valioso.

Te puede interesar
foto_yrigoyen_879_edificio_a_1745858773

El Edificio A del Campus UNTDF Ushuaia llevará el nombre Dra. Alicia Moretto

ecovida ambiente
CIENCIA Y AMBIENTE04/05/2025

La Dra. Moretto, quien en vida se desempeñó como directora del Instituto de Ciencias Polares, Ambiente y Recursos Naturales (ICPA), tuvo un rol fundamental en la consolidación de las carreras científicas de la UNTDF. Sus aportes al estudio del ambiente y los recursos naturales de la región fueron clave para el desarrollo del conocimiento científico en Tierra del Fuego.

Powered by DaysPedia.com
Hora Actual en Ushuaia
205621
mar, 22 de abril
Lo más visto

Suscríbete al newsletter para recibir periódicamente las novedades en tu email