La UNTDF presento en Río Grande la carrera Ingeniería en Agroecología

La Universidad Nacional de Tierra del Fuego, Antártida e Islas del Atlántico Sur (UNTDF) presentó en Río Grande la carrera Ingeniería en Agroecología, que comenzará a dictarse a partir del ciclo 2024.

PROVINCIALES05/12/2023ecovida ambienteecovida ambiente
whatsapp%20image%202023-11-29%20at%2014.44.08_1701280477

El acto de presentación se llevó a cabo el 2 de diciembre en el Centro Cultural de Río Grande, y contó con la presencia del rector de la UNTDF, Daniel Fernández; la directora del Instituto de Ciencias Polares, Ambiente y Recursos Naturales (ICPA) de la UNTDF, Alicia Moretto; y representantes de la comunidad educativa. 

La Ingeniería en Agroecología es una carrera de grado de cinco años de duración que forma profesionales capaces de diseñar, planificar, implementar y evaluar sistemas agroecológicos, con un enfoque sustentable y respetuoso del ambiente.

La carrera se dictará en la sede de la UNTDF en Río Grande, y contará con un cuerpo docente de profesionales especializados en la agroecología.

En dialogo con eco ambiente por Radio Nacional Ushuaia, la Dra Silvina Romano- Secretaria de Ciencia y Tecnología - UNTDF - e integrante del Comité Organizador de la Carrera "Ingeniería en Agroecología", nos brinda un balance sobre la presentación de la misma.

El rector de la UNTDF, Daniel Fernández, destacó la importancia de la carrera para la provincia de Tierra del Fuego. "La agroecología es una respuesta a los desafíos que enfrenta el sector agropecuario en la actualidad, como el cambio climático, la degradación de los suelos y la escasez de agua", señaló.

La directora del ICPA de la UNTDF, Alicia Moretto, explicó que la carrera está diseñada para responder a las necesidades de Tierra del Fuego. "La agroecología es una disciplina que está creciendo en importancia en todo el mundo, y en Tierra del Fuego tenemos un potencial enorme para desarrollarla", afirmó.

La carrera de Ingeniería en Agroecología de la UNTDF es la primera de este tipo en la provincia de Tierra del Fuego. La carrera tiene una fuerte demanda, y ya se han recibido más de 200 inscripciones para el primer ingreso.

Te puede interesar
WhatsApp Image 2025-06-09 at 19.59.11

EL MUNICIPIO DE USHUAIA RECONOCIÓ A LOS TRABAJADORES DE PRENSA DE LA CIUDAD

ecovida ambiente
PROVINCIALES12/06/2025

“A veces pareciera que a algunos les incomoda la tarea que llevan adelante, pero para nosotros esto no es así”, expresó, y remarcó que “hay una diversidad de opiniones que respetamos más allá de las diferencias que podamos tener, y no vamos a ir en contra de lo que manifiestan y opinan” porque “para nosotros es muy importante lo que hacen a diario”.

Powered by DaysPedia.com
Hora Actual en Ushuaia
205621
mar, 22 de abril
Lo más visto
Inauguración_Naturaleza Muerta_Trofeos de Caza (7)

Banquetas con patas de elefante y pantuflas con garras de oso: llegó a la Argentina la muestra internacional que expone el macabro tráfico de fauna silvestre

ecovida ambiente
ANIMALES12/06/2025

La caza de trofeos es una de las prácticas más cuestionadas a lo largo de todo el mundo. En Argentina, distintos sectores impulsan un proyecto de ley para prohibir la importación de dichos trofeos, y es en este contexto que se realiza la muestra ‘Naturaleza Muerta. Trofeos de Caza’ a la Cámara de Diputados de la Nación. Se inauguró el 10 de junio y estará disponible hasta el 27 del mismo mes.

1_1-1536x864

Capacitación en monitoreo para conservar la biodiversidad del Mar Patagónico

ecovida ambiente
CIENCIA Y AMBIENTE12/06/2025

Con el propósito de avanzar en la implementación de los Programas de Monitoreo Biológico para el Área Natural Protegida Península Valdés (ANPPV) y el Parque Interjurisdiccional Marino Costero Patagonia Austral (PIMCPA), se llevaron a cabo tres capacitaciones orientadas a guardafaunas, guardaparques y personal técnico de organismos provinciales y nacionales, a cargo de la gestión de dichas Áreas Protegidas.

Suscríbete al newsletter para recibir periódicamente las novedades en tu email