La UNTDF presento en Río Grande la carrera Ingeniería en Agroecología

La Universidad Nacional de Tierra del Fuego, Antártida e Islas del Atlántico Sur (UNTDF) presentó en Río Grande la carrera Ingeniería en Agroecología, que comenzará a dictarse a partir del ciclo 2024.

PROVINCIALES05/12/2023ecovida ambienteecovida ambiente
whatsapp%20image%202023-11-29%20at%2014.44.08_1701280477

El acto de presentación se llevó a cabo el 2 de diciembre en el Centro Cultural de Río Grande, y contó con la presencia del rector de la UNTDF, Daniel Fernández; la directora del Instituto de Ciencias Polares, Ambiente y Recursos Naturales (ICPA) de la UNTDF, Alicia Moretto; y representantes de la comunidad educativa. 

La Ingeniería en Agroecología es una carrera de grado de cinco años de duración que forma profesionales capaces de diseñar, planificar, implementar y evaluar sistemas agroecológicos, con un enfoque sustentable y respetuoso del ambiente.

La carrera se dictará en la sede de la UNTDF en Río Grande, y contará con un cuerpo docente de profesionales especializados en la agroecología.

En dialogo con eco ambiente por Radio Nacional Ushuaia, la Dra Silvina Romano- Secretaria de Ciencia y Tecnología - UNTDF - e integrante del Comité Organizador de la Carrera "Ingeniería en Agroecología", nos brinda un balance sobre la presentación de la misma.

El rector de la UNTDF, Daniel Fernández, destacó la importancia de la carrera para la provincia de Tierra del Fuego. "La agroecología es una respuesta a los desafíos que enfrenta el sector agropecuario en la actualidad, como el cambio climático, la degradación de los suelos y la escasez de agua", señaló.

La directora del ICPA de la UNTDF, Alicia Moretto, explicó que la carrera está diseñada para responder a las necesidades de Tierra del Fuego. "La agroecología es una disciplina que está creciendo en importancia en todo el mundo, y en Tierra del Fuego tenemos un potencial enorme para desarrollarla", afirmó.

La carrera de Ingeniería en Agroecología de la UNTDF es la primera de este tipo en la provincia de Tierra del Fuego. La carrera tiene una fuerte demanda, y ya se han recibido más de 200 inscripciones para el primer ingreso.

Te puede interesar
cyt_taller_de_objetivos_de_desarrollo_sostenible_ods_1745867149

Taller de Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) – UNTDF

ecovida ambiente
PROVINCIALES04/05/2025

El evento contará con la disertación de los docentes investigadores de la UNTDF Juan Lavornia, Romina Mansilla, Catherin Roulier y Adriana Vetrone junto a otros docentes invitados, quienes abordarán los desafíos actuales en torno a los ODS y su impacto en la educación, el desarrollo social y la comunidad.

sec_de_extension_bordado_comunitario_y_proyeccion_del_documental_andres_carrasco_ciencia_disruptiva_1745939658

Jornada de Bordado Comunitario y cine-debate

ecovida ambiente
PROVINCIALES04/05/2025

La Secretaría de Extensión, y la Red Calisa invitan a la comunidad a participar en una Jornada de Bordado Comunitario y la proyección del documental “Andrés Carrasco: Ciencia disruptiva”, el sábado 10 de mayo, de 16 a 18 horas, en la Biblioteca Popular Alfonsina Storni (Chubut 1843).

Powered by DaysPedia.com
Hora Actual en Ushuaia
205621
mar, 22 de abril
Lo más visto

Suscríbete al newsletter para recibir periódicamente las novedades en tu email