La enfermedad celíaca es un trastorno crónico del sistema inmunitario que se desencadena al ingerir proteínas presentes en el trigo, la cebada y el centeno. Sus síntomas varían desde molestias digestivas (diarrea, dolor abdominal, distensión) hasta manifestaciones extraintestinales (anemia, fatiga crónica, osteoporosis y alteraciones neurológicas).


Día Mundial de la Ciencia para la Paz y el Desarrollo
El objetivo de este día es promover la comprensión de la importancia de la ciencia para la paz y el desarrollo, y para fomentar la cooperación internacional en el ámbito científico.
EFEMÉRIDES 10/11/2023
El 10 de noviembre se celebra el Día Mundial de la Ciencia para la Paz y el Desarrollo. Este día fue declarado por la Organización de las Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura (UNESCO) en 2001 para recordar el compromiso asumido en la Conferencia Mundial sobre la Ciencia, que se celebró en Budapest en 1999.
El objetivo de este día es promover la comprensión de la importancia de la ciencia para la paz y el desarrollo, y para fomentar la cooperación internacional en el ámbito científico.
Cada año, la UNESCO organiza una serie de actividades para celebrar este día, como conferencias, talleres y exposiciones. También invita a los gobiernos, las organizaciones internacionales, las universidades y las empresas a organizar sus propias actividades para celebrar el Día Mundial de la Ciencia.
Este año, el tema del Día Mundial de la Ciencia es "Ciencia para la paz y el desarrollo sostenible". El objetivo de este tema es destacar el papel de la ciencia en la resolución de los desafíos globales, como el cambio climático, la pobreza y la desigualdad.
Algunas de las actividades que se pueden realizar para celebrar el Día Mundial de la Ciencia incluyen:
- Visitar un museo o centro científico.
- Participar en una conferencia o taller científico.
- Ver una película o documental científico.
- Leer un libro o artículo científico.
- Hablar con un científico sobre su trabajo.
Celebrar el Día Mundial de la Ciencia es una oportunidad para aprender sobre la ciencia y su importancia para la sociedad.

Cada 4 de mayo se conmemora el Día Internacional del Combatiente de Incendios Forestales, una fecha en la cual se rinde homenaje a los hombres y mujeres que arriesgan sus vidas para proteger del impacto devastador del fuego, nuestros bosques, ecosistemas y comunidades.

Día Mundial de la Libertad de Prensa 2025: La IA y el futuro del periodismo
En esta fecha se evalúa el estado de la libertad de prensa a nivel mundial, la defensa a los ataques a la independencia de la prensa y de los periodistas y se rinde homenaje a aquellos profesionales del periodismo que han perdido la vida en el ejercicio de su labor.

SEMANA EN LAS AMÉRICAS: MÁS DE 3000 DOSIS DE VACUNAS APLICADAS EN LA PROVINCIA
Durante esos siete días se suministraron vacunas del calendario nacional y antigripales.

TIERRA DEL FUEGO AVANZA EN EL PROYECTO SENDEROS ACCESIBLES CON UNA NUEVA JORNADA DE TRABAJO PARTICIPATIVO
Esta instancia se inscribe en el proceso de validación participativa de los materiales gráficos que integrarán el manual en desarrollo, los cuales fueron elaborados bajo criterios de accesibilidad cognitiva y comunicacional.