Tierra del Fuego acelera su transición energética con el parque eólico más austral del mundo

Con dos turbinas de 9 MW, el proyecto abastecerá el 50 % de las plantas de tratamiento de gas y reducirá en más de un 55 % las emisiones vinculadas a la generación eléctrica.

PROVINCIALES02/07/2025ecovida ambienteecovida ambiente
5127781327964319071

El gobernador de Tierra del Fuego AIAS, Gustavo Melella, junto al ministro Jefe de Gabinete, Agustín Tita, y demás autoridades provinciales, presidió este martes el anuncio de la etapa final del parque eólico más austral del planeta. La iniciativa, impulsada por Total Energies en alianza con Wintershall DEA y Pan American Energy, refuerza el compromiso con la transición energética, la sostenibilidad y la inversión privada en la provincia.

5112123462046035772EMPRESAS FUEGUINAS INCORPORAN LA METODOLOGÍA 5S PARA MEJORAR SU GESTIÓN DIARIA

Durante el acto, se detalló que el proyecto contempla la instalación de dos turbinas de última generación, cada una con un buje de 86 metros de altura y un diámetro de giro de pala de 136 metros. En conjunto, generarán 9 MW de energía limpia, suficientes para abastecer con fuentes renovables más de la mitad del consumo eléctrico de las plantas de tratamiento de Río Cullen y Cañadón Alfa. Además, gracias a esta obra, Total Energies reducirá en más de un 55 % las emisiones asociadas a su operación y podrá inyectar 22 millones de metros cúbicos adicionales de gas al mercado nacional cada año.

En ese sentido, el gobernador Melella destacó: “Es un día de alegría porque marca el comienzo hacia la transición energética tan importante para nuestra provincia, sobre todo por los recursos que tenemos”.

Por otra parte, el mandatario recordó que la provincia gestionó financiamiento con el Banco Asiático para una planta eólica de 32 MW. Sin embargo, este crédito permanece actualmente trabado en el Ministerio de Economía de la Nación. “Ojalá que se apruebe pronto, teniendo una visión estratégica más allá del color político, y que podamos sumar nuestra planta de 32 MW para la zona norte junto a lo que anuncia hoy Total Energies”, añadió.

Asimismo, Melella subrayó la relevancia de la inversión privada para robustecer el aparato energético y productivo fueguino. “Este anuncio de hoy es muy significativo; este es el camino hacia un modelo sostenible y diversificado”, afirmó.

En paralelo, el gobernador señaló que el siguiente gran desafío es industrializar el gas local. “Somos la segunda cuenca gasífera más importante del país y debemos agregar valor a nuestros recursos naturales: eso genera desarrollo y empleo para fueguinos y fueguinas”, explicó.

Finalmente, Melella agradeció al equipo y a los trabajadores de Total Energies y lanzó un llamado a seguir apostando por las energías renovables: “Ahora les pedimos el acompañamiento para ir por mucho más, encaminar y dar valor agregado a nuestros recursos naturales y continuar invirtiendo en sostenibilidad”.

Te puede interesar
WhatsApp-Image-2025-07-01-at-14.50.09

Presentan investigación jurídica ambiental

ecovida ambiente
PROVINCIALES01/07/2025

Se trata de una investigación jurídica ambiental realizada por un equipo del Instituto con la colaboración de las profesionales Dra. Cecilia Venegas, Dra. Marisa López y Dra. Claudia Niño de Guzmán y por el miembro honorario del órgano Dr. Néstor Cafferatta.

5123145456229133994

EL SABOR FUEGUINO CRUZA FRONTERAS EN LA FERIA CAMINOS Y SABORES

ecovida ambiente
PROVINCIALES01/07/2025

La participación fueguina representa una apuesta estratégica por visibilizar y posicionar la producción local en escenarios de alto impacto, permitiendo que los productos elaborados en Ushuaia, Tolhuin y Río Grande trasciendan las fronteras de la isla y lleguen a nuevos públicos y mercados.

Powered by DaysPedia.com
Hora Actual en Ushuaia
205621
mar, 22 de abril
Lo más visto

Suscríbete al newsletter para recibir periódicamente las novedades en tu email