Destacados especialistas en las primeras Jornadas de Agroecología

Organizada por el Instituto de Ciencias Polares y Ambiente (ICPA) en el marco de la Ingeniería en Agroecología de la UNTDF. Se propone como un espacio de encuentro, reflexión y diálogo en torno a los desafíos y oportunidades que plantea el paradigma agroecológico en el ámbito de la educación superior, y su relevancia para el desarrollo sostenible del territorio fueguino.

CIENCIA Y AMBIENTE15/10/2025ecovida ambienteecovida ambiente
1opst-jornada_1760377694

La Universidad Nacional de Tierra del Fuego (UNTDF) llevará a cabo la primera Jornada de Agroecología "Universidad, Territorio y Alimentación Sostenible". El evento será abierto a la comunidad en general y se realizará este jueves 16 de octubre de 9:30 a 16:30 horas en el Campus “Islas Malvinas” de Río Grande (Thorne 302).

Es organizada por el Instituto de Ciencias Polares y Ambiente (ICPA) en el marco de la Ingeniería en Agroecología de la UNTDF. Se propone como un espacio de encuentro, reflexión y diálogo en torno a los desafíos y oportunidades que plantea el paradigma agroecológico en el ámbito de la educación superior, y su relevancia para el desarrollo sostenible del territorio fueguino.

images (18)Campos de Tulipanes Patagonia: De un Sueño de Adolescente a un Imán Turístico que Planea Llegar al Fin del Mundo

La Jornada contará con la participación de referentes nacionales en agroecología, junto a productoras, elaboradoras, organizaciones e instituciones comprometidos con la promoción científica, técnica y comunitaria de la agroecología en el territorio.

Expondrán destacadas figuras del ámbito científico y académico, entre ellas Ana María Llamazares, Licenciada en Ciencias Antropológicas y Magíster en Metodología de la Investigación Científica, especializada en lenguajes simbólicos y evolución de la consciencia. Investigadora retirada del CONICET y la UNTREF, es autora del libro Del reloj a la flor de loto. También estará presente Santiago Sarandón, Ingeniero Agrónomo, Presidente de la Sociedad Científica Latinoamericana de Agroecología (SOCLA) y Presidente Honorario de la Sociedad Argentina de Agroecología (SAA), Profesor Titular de Agroecología y Director del Laboratorio de Investigación y Reflexión en Agroecología de la Facultad de Ciencias Agrarias y Forestales de la UNLP.

También participará Eduardo Cerdá, Ingeniero Agrónomo, asesor de establecimientos agroecológicos, docente e investigador, además de ser miembro fundador y actual Presidente de la Red Nacional de Municipios y Comunidades que fomentan la Agroecología (RENAMA) y ex Director Nacional de Agroecología del Ministerio de Agricultura, Ganadería y Pesca de la Nación.

Cronograma

10:00 Apertura

10:15 “Del reloj a la flor de loto”. Hacia un paradigma biocéntrico. Ana María Llamazares

11:30 "La incorporación de la Agroecología en las instituciones educativas: una necesidad para Sistemas Agroalimentarios Sostenibles”. Santiago Sarandón.

13:00 Feria de fomento a la Agroecología

14:30 Mesa de intercambio: “Soberanía Alimentaria en el territorio fueguino”

15:15 Renama: un camino de experiencias de productores, de Municipios y Nodos (NAT), para repensar el encuentro en los territorios. Eduardo Cerdá

Te puede interesar
5145771026120641307

LLEGA LA SEMANA FUEGUINA DE LA CIENCIA Y LA TECNOLOGÍA

ecovida ambiente
CIENCIA Y AMBIENTE13/10/2025

La actividad, tiene como objetivo principal visibilizar y acercar la ciencia, la tecnología y la innovación a toda la comunidad fueguina, a través de actividades públicas, gratuitas, interactivas y territoriales, con el fin de fortalecer el vínculo entre el sistema científico-tecnológico y la sociedad

Powered by DaysPedia.com
Hora Actual en Ushuaia
205621
mar, 22 de abril
Lo más visto

Suscríbete al newsletter para recibir periódicamente las novedades en tu email