
El Día Mundial del Medio Ambiente, que se celebra el 5 de junio, nos brinda la oportunidad de tomar conciencia sobre la importancia de cuidar nuestro entorno.
"PERIODISMO AMBIENTAL"
A lo largo de las últimas décadas, las aldeas ecológicas y los proyectos de desarrollo sostenible han ido ganando popularidad en todo el mundo. Esto se debe a una creciente conciencia sobre los problemas ambientales, el cambio climático y la necesidad de encontrar formas más sostenibles de vida.
MUNDO 21/09/2023Las aldeas ecológicas son una tendencia creciente en todo el mundo. Estas aldeas se centran en la sostenibilidad y la conservación del medio ambiente, y utilizan métodos de construcción, energía y agricultura sostenibles.
Las aldeas ecológicas son comunidades planificadas que buscan vivir de manera sostenible y en armonía con el entorno natural. Estas comunidades suelen enfocarse en la conservación del medio ambiente, la utilización de energías renovables, la agricultura orgánica, la gestión de residuos, la reducción del consumo de recursos y la promoción de un estilo de vida más consciente y responsable.
A lo largo de las últimas décadas, las aldeas ecológicas y los proyectos de desarrollo sostenible han ido ganando popularidad en todo el mundo. Esto se debe a una creciente conciencia sobre los problemas ambientales, el cambio climático y la necesidad de encontrar formas más sostenibles de vida. Algunas de las tendencias y razones detrás del auge de las aldeas ecológicas incluyen:
Es importante destacar que las aldeas ecológicas varían en tamaño y enfoque, desde pequeñas comunidades rurales hasta desarrollos urbanos más grandes con un enfoque en la sostenibilidad. Algunas son proyectos independientes, mientras que otras pueden estar respaldadas por gobiernos locales o organizaciones no gubernamentales. En general, esta tendencia refleja un creciente interés en encontrar formas más respetuosas con el medio ambiente de vivir y prosperar en un mundo en constante cambio.
El Día Mundial del Medio Ambiente, que se celebra el 5 de junio, nos brinda la oportunidad de tomar conciencia sobre la importancia de cuidar nuestro entorno.
En un contexto global marcado por una crisis climática sin precedentes, El hidrógeno de bajas emisiones emerge como un potencial aliado para lograr una transición energética que permita alcanzar los objetivos del Acuerdo de París.
Una joven emprendedora argentina, convirtió la borra del café, un residuo de los bares y cafeterías, en un negocio con reconocimiento internacional.
Los animales silvestres necesitan agua para beber, bañarse, regular su temperatura corporal y digerir los alimentos. La falta de agua puede provocar deshidratación, que puede ser fatal para los animales. También puede causar problemas de salud, como problemas renales y digestivos.
El suelo es un recurso no renovable que desempeña un papel vital en el suministro de alimentos, la producción de biomasa, la filtración y purificación del agua, el almacenamiento de carbono y la regulación del clima.
La Administración de Parques Nacionales (APN) destacó la importancia de conservar este ecosistema del Mar Argentino para la salud de todo el planeta. En Tierra del Fuego, un proyecto de ley busca proteger estos bosques.
La Administración de Parques Nacionales (APN) destacó la importancia de conservar este ecosistema del Mar Argentino para la salud de todo el planeta. En Tierra del Fuego, un proyecto de ley busca proteger estos bosques.
La Asociación de Amigos de la Patagonia se prepara para llevar a cabo una nueva acción de restauración. El 21 y 22 de septiembre, el equipo de voluntarios regresará a Ñorquinco para plantar 3000 ejemplares de araucarias araucana dentro del Parque Nacional Lanín.
Se prevé la llegada de 548 embarcaciones que arribarán al puerto del fin del mundo y la visita de 195 mil cruceristas; augurando una nueva temporada récord.
Un grupo de veterinarios conformado por una docena de voluntarios de la Provincia del Chaco, que contaron con colaboración de profesionales de Corrientes y estudiantes de veterinaria, llevaron a cabo una campaña de esterilización y atención de mascotas en el impenetrable chaqueño.