
Conocé las bases, condiciones y premios del certamen fotográfico que busca resaltar la belleza e importancia de nuestro mar.




El nuevo libro de Gustavo Vera, “La amistad no se negocia”, reúne una década de cartas y reflexiones compartidas con el Papa Francisco. Una obra que muestra el valor de la amistad, la fe y el compromiso social.
NACIONALES26/10/2025
ecovida ambiente
“La amistad no se negocia”: el testimonio de una amistad única entre el Papa Francisco y Gustavo Vera
Ya está disponible la versión digital del libro “La amistad no se negocia. Correspondencia inédita del Papa Francisco con un militante de las periferias”, escrito por Gustavo Vera, referente de la Fundación Alameda.
La obra recopila más de diez años de cartas, reflexiones y confidencias entre el autor y el entonces cardenal Jorge Bergoglio, hoy Papa Francisco, en un diálogo que revela una amistad profunda, auténtica y transformadora.
El libro no es solo una compilación de correspondencia. Es el relato vivo de una relación basada en la fe, la ética y el compromiso social. A lo largo de sus páginas, se revela el costado más humano de Francisco: su cercanía, su humildad y su sensibilidad frente al sufrimiento ajeno.
Cada carta refleja una mirada espiritual y social sobre el mundo contemporáneo, marcada por el respeto mutuo y la esperanza de construir una sociedad más justa.
“La amistad no se negocia” es también un manifiesto sobre el poder transformador de los vínculos humanos. A través de un intercambio sincero y constante, Vera y Francisco demuestran que la amistad puede ser un acto radical de amor y compromiso ético, incluso frente a las adversidades y las diferencias de poder.
El libro invita a reflexionar sobre la importancia de la empatía, la solidaridad y la coherencia moral en la vida pública. Es una lectura imprescindible para quienes creen que la amistad verdadera y la justicia social siguen siendo pilares de una humanidad posible.
Disponible en su versión digital, “La amistad no se negocia” propone un viaje íntimo y esperanzador al corazón de una relación que marcó una época.
Descubrí más sobre esta historia única de fe y compromiso.
Leé el libro digital “La amistad no se negocia” y conocé el lado más humano del Papa Francisco.



Conocé las bases, condiciones y premios del certamen fotográfico que busca resaltar la belleza e importancia de nuestro mar.

La actividad será coordinada por los neurólogos, Verónica Tkachuk y Edgar Carnero Contentti, expertos en el trastorno del espectro NMO. Contará con la participación de profesionales especializados de diferentes países como Chile, Uruguay y Colombia, quienes abordarán cuestiones relacionadas con el diagnóstico, el tratamiento de síntomas, mejora de la calidad de vida, la importancia de la rehabilitación, aspectos diferenciales en mujeres, población pediátrica, el rol de la neurooftalmología, entre otros.

La UFEMA desmanteló un criadero ilegal de erizos africanos en Balvanera. Rescataron 87 ejemplares en malas condiciones y detuvieron a una mujer acusada de maltrato animal.

Cada 18 de octubre se celebra el Día Mundial de Protección de la Naturaleza, una jornada que invita a reflexionar sobre el impacto humano y la urgencia de cuidar el ambiente. Conocé su origen, su importancia y cómo podés contribuir.

Cada 24 de octubre se celebra el Día Internacional contra el Cambio Climático. Conocé las principales causas, consecuencias y acuerdos globales frente a la crisis climática, y descubrí qué acciones podés tomar hoy para cuidar el planeta.