SE LEVANTA LA VEDA POR TOXINAS PARALIZANTES EN MOLUSCOS BIVALVOS

Desde este miércoles 16 de abril, todos los productores podrán requerir el servicio de Certificado de Expedición de Productos del Mar, siguiendo el procedimiento habitual a través CEM (Centro de Expedición Móvil).

PROVINCIALES17/04/2025ecovida ambienteecovida ambiente
mejillones

La Secretaría de Pesca y Acuicultura de la provincia, informa que se encuentra habilitada la recolección y cultivo de moluscos bivalvos en la zona de Puerto Almanza. Según los últimos registros del Laboratorio de Toxina y Microbiología, los análisis arrojaron valores que permiten el consumo seguro de mejillón y cholga.

De esta manera, la actividad en las zonas clasificadas de Punta Paraná, Bahía Brown (entrada y fondo), y Paso Guaraní quedan normalizadas.

La Secretaría de Pesca y Acuicultura de la provincia, informa que se encuentra habilitada la recolección y cultivo de moluscos bivalvos en la zona de Puerto Almanza. Según los últimos registros del Laboratorio de Toxina y Microbiología, los análisis  arrojaron valores que permiten el consumo seguro de mejillón y cholga. 
5181922581891100410EL GOBERNADOR MELELLA RATIFICÓ SU RECHAZO A LA FLEXIBILIZACIÓN DE LA BARRERA SANITARIA

Desde este miércoles 16 de abril, todos los productores podrán requerir el servicio de Certificado de Expedición de Productos del Mar, siguiendo el procedimiento habitual a través CEM (Centro de Expedición Móvil). 

De esta manera, la actividad en las zonas clasificadas de Punta Paraná, Bahía Brown (entrada y fondo), y Paso Guaraní quedan normalizadas.

Se recuerda a la población que para el consumo seguro de estos moluscos bivalvos, se deberá exigir al comerciante el correspondiente certificado de expedición del CEM, donde constan datos como lugar fecha y hora de esta mercadería perecedera.

Te puede interesar
WhatsApp Image 2025-08-12 at 19.55.05

Nueva campaña de Tenencia Responsable y Bienestar Animal en Tolhuin

ecovida ambiente
PROVINCIALES14/08/2025

La actividad se desarrollará el sábado 23 y domingo 24 de agosto, en el horario de 11 a 17 horas, en las instalaciones del Centro Integrador Comunitario (CIC), ubicado en Ramón Carrillo 1680. La modalidad será por orden de llegada, permitiendo que cualquier persona interesada pueda acceder a los servicios ofrecidos.

Powered by DaysPedia.com
Hora Actual en Ushuaia
205621
mar, 22 de abril
Lo más visto
WhatsApp Image 2021-04-11 at 14_58_56

Los daños causados por la salmonicultura y su impacto ambiental

ecovida ambiente
CIENCIA Y AMBIENTE18/08/2025

La expansión de la salmonicultura se ha convertido en un tema de fuerte debate a nivel global por sus efectos negativos en los ecosistemas marinos. En Tierra del Fuego, la discusión cobra cada vez más relevancia ante el riesgo que esta industria representa para la biodiversidad, la salud pública y las actividades económicas locales.

Suscríbete al newsletter para recibir periódicamente las novedades en tu email