
La encíclica Laudato Si’ fue un hito fundamental, al vincular religiones, países y personas en torno a la necesidad de comprender y enfrentar de manera conjunta los desafíos ambientales y sociales.
El turismo sustentable surge como una respuesta a los efectos negativos del turismo masivo: sobreexplotación de recursos naturales, contaminación, deterioro de ecosistemas y pérdida de identidad cultural.
CIENCIA Y AMBIENTE05/04/2025El turismo sustentable surge como una respuesta a los efectos negativos del turismo masivo: sobreexplotación de recursos naturales, contaminación, deterioro de ecosistemas y pérdida de identidad cultural. Frente a estos desafíos, desde la década de 1980 comenzaron a consolidarse modelos más responsables que equilibran desarrollo económico y preservación ambiental.
Actualmente, gobiernos, empresas y viajeros buscan experiencias que equilibren el disfrute con la conservación. Hoteles ecológicos, destinos certificados, movilidad sostenible y ecoturismo son algunas de las iniciativas que están redefiniendo la industria.
El turismo sustentable ya no es solo una opción, sino una necesidad. Garantizar que las futuras generaciones puedan disfrutar de la riqueza natural y cultural del planeta depende de las decisiones que tomemos hoy.
La encíclica Laudato Si’ fue un hito fundamental, al vincular religiones, países y personas en torno a la necesidad de comprender y enfrentar de manera conjunta los desafíos ambientales y sociales.
La marea plástica no deja ningún rincón del planeta sin alcanzar y, cada vez más seguido, surgen estudios científicos que traen pruebas de que esto es así. Los más recientes han detectado que los chicles desprenden microplásticos al masticarlos y que en las plantas dificultan la fotosíntesis, al punto que influyen en la producción mundial de granos.
Luca David Mingrino de 12 años de edad ( Montañista-Escalador ) Ushuaiense alcanzó llegar a los 1311 msnm en el Cerro Esfinge, en el Valle de Andorra. Acompañado por su madre ( Lilia Malashchuk y su padre ( Sergio Mingrino)
El bloque de la Libertad Avanza presentó un proyecto de ley para modificar la normativa vigente sobre la producción de salmónidos, buscando una regulación más flexible que favorezca el desarrollo económico y sostenible de la acuicultura en la provincia.
En el marco de las actividades por el 43° aniversario de la Gesta de Malvinas, el IMD llevó adelante una bicicleteada pensada para las distintas edades, donde los más pequeños realizaron vueltas recreativas en un circuito especialmente preparado sobre la calle Jainen.