
El derecho desde el territorio: el modelo latinoamericano de Clínicas Jurídicas Ambientales
Las Clínicas Jurídicas Ambientales reinventan el derecho desde el territorio para enfrentar la crisis climática con justicia y compromiso social.
El turismo sustentable surge como una respuesta a los efectos negativos del turismo masivo: sobreexplotación de recursos naturales, contaminación, deterioro de ecosistemas y pérdida de identidad cultural.
CIENCIA Y AMBIENTE05/04/2025El turismo sustentable surge como una respuesta a los efectos negativos del turismo masivo: sobreexplotación de recursos naturales, contaminación, deterioro de ecosistemas y pérdida de identidad cultural. Frente a estos desafíos, desde la década de 1980 comenzaron a consolidarse modelos más responsables que equilibran desarrollo económico y preservación ambiental.
Actualmente, gobiernos, empresas y viajeros buscan experiencias que equilibren el disfrute con la conservación. Hoteles ecológicos, destinos certificados, movilidad sostenible y ecoturismo son algunas de las iniciativas que están redefiniendo la industria.
El turismo sustentable ya no es solo una opción, sino una necesidad. Garantizar que las futuras generaciones puedan disfrutar de la riqueza natural y cultural del planeta depende de las decisiones que tomemos hoy.
Las Clínicas Jurídicas Ambientales reinventan el derecho desde el territorio para enfrentar la crisis climática con justicia y compromiso social.
El Acuerdo de París marcó una nueva era en la respuesta colectiva de los gobiernos al cambio climático concertada para involucrar a los sectores de la economía, la sociedad y todos los niveles de gobierno en la consecución de objetivos climáticos multilaterales
Ubicado a orillas del Canal Beagle, el Hotel Los Yámanas nació como un espacio de encuentro entre la hospitalidad fueguina y la majestuosidad de la naturaleza austral. Su historia está marcada por la pasión de una familia local, la identidad cultural de los pueblos originarios y un fuerte compromiso con la sostenibilidad ambiental.
Un bombardeo israelí contra el hospital Nasser en Gaza dejó más de 20 muertos, incluidos cinco periodistas y personal médico. La ONU condena el ataque y reclama un alto al fuego inmediato.
Los proyectos elegidos abarcan una amplia diversidad de temáticas vinculadas al arte, la ciencia, la tecnología, la identidad cultural y el cuidado del ambiente, reafirmando la importancia de la feria como una política pública educativa que potencia la investigación, la innovación y el desarrollo integral de las y los estudiantes fueguinos.