El Turismo Sustentable: Un Camino Necesario para el Futuro del Planeta

El turismo sustentable surge como una respuesta a los efectos negativos del turismo masivo: sobreexplotación de recursos naturales, contaminación, deterioro de ecosistemas y pérdida de identidad cultural.

CIENCIA Y AMBIENTE05/04/2025ecovida ambienteecovida ambiente
Yamanas-feb2024-53

Translator

Translator

Translator

En un mundo donde el turismo ha crecido de manera exponencial, la sustentabilidad se ha convertido en una prioridad ineludible. Grupo Los Yamanas refuerza su compromiso con el turismo responsable, promoviendo prácticas que minimicen el impacto ambiental y contribuyan al bienestar de las comunidades locales.

Un Cambio de Paradigma

El turismo sustentable surge como una respuesta a los efectos negativos del turismo masivo: sobreexplotación de recursos naturales, contaminación, deterioro de ecosistemas y pérdida de identidad cultural. Frente a estos desafíos, desde la década de 1980 comenzaron a consolidarse modelos más responsables que equilibran desarrollo económico y preservación ambiental.

¡Estamos trabajando en nuestro nuevo VARADERO!  El Proyecto Varadero de Los Yámanas S.A. marca un antes y un después en la industria náutica-  Galpón de 600 m² para realizar reparaciones en seco.  Infraestructura iConstruyendo un nuevo Varadero del Grupo Yámanas S.A.: Expansión y Eficiencia en Ushuaia

_DSC8762

Hitos Claves en su Evolución

  •   Carta del Turismo Sostenible Realizada en Lanzarote, Islas Canarias, España, en Abril de (1995): En la Conferencia Mundial del Turismo Sostenible, Se definen principios para mitigar el impacto ambiental del turismo.
    El desarrollo sostenible es un proceso orientado que contempla una gestión global de los recursos con el fin de asegurar su durabilidad, permitiendo conservar nuestro capital natural y cultural, incluyendo las áreas protegidas. 
  • 2002 Año Internacional del Ecoturismo  En 2002, las Naciones Unidas designaron el año como el Año Internacional del Ecoturismo. El objetivo era reconocer la importancia del ecoturismo para el desarrollo sostenible y la conservación del medio ambiente.
  • 2007 Creación del GSTC  El objetivo era fomentar una mayor comprensión de las prácticas de turismo sostenible y la adopción de principios universales de turismo sostenible. Mediante el desarrollo de un conjunto de criterios universales y globalmente aceptados, la asociación dio el primer paso hacia la estandarización de un lenguaje común para el turismo sostenible.
  • Agenda 2030 y los ODS (2015): El turismo sustentable se convierte en un eje fundamental para alcanzar los Objetivos de Desarrollo Sostenible, promoviendo prácticas responsables a nivel global.
  • 2017 Año Internacional del Turismo Sostenible para el Desarrollo. En 2017, las Naciones Unidas declararon el Año Internacional del Turismo Sostenible para el Desarrollo. El objetivo era reflexionar sobre el impacto del turismo en el medioambiente, la economía, la sociedad y la cultura.
  • 2021 Declaración de Glasgow (COP26). La Declaración de Glasgow es un compromiso voluntario que se adoptó en la COP26, la Conferencia de las Naciones Unidas sobre el Cambio Climático de 2021. El objetivo es reducir las emisiones de gases de efecto invernadero y limitar el calentamiento global

_DSC9157

El Turismo Sustentable Hoy

Actualmente, gobiernos, empresas y viajeros buscan experiencias que equilibren el disfrute con la conservación. Hoteles ecológicos, destinos certificados, movilidad sostenible y ecoturismo son algunas de las iniciativas que están redefiniendo la industria.

El turismo sustentable ya no es solo una opción, sino una necesidad. Garantizar que las futuras generaciones puedan disfrutar de la riqueza natural y cultural del planeta depende de las decisiones que tomemos hoy.

Te puede interesar
Lo más visto

Suscríbete al newsletter para recibir periódicamente las novedades en tu email