DE LA EXTRACCIÓN A LA RESTAURACIÓN: LA TRANSFORMACIÓN ECONÓMICA DE LA COMUNIDAD DE EMPRENDEDORES POR NATURALEZA EN EL IMPENETRABLE

El informe se basa en un riguroso monitoreo socioeconómico realizado entre 2020 y 2023 por la Fundación Rewilding Argentina, con análisis de datos a cargo de la consultora económica Invecq. Su objetivo es ofrecer un análisis integral sobre el desarrollo de una Economía Regenerativa en la región adyacente al Parque Nacional El Impenetrable.

CIENCIA Y AMBIENTE01/04/2025ecovida ambienteecovida ambiente
WhatsApp Image 2025-04-01 at 11.03.43(2)

Translator

Horacio Torres Periodista - Fotógrafo - Corresponsal - Guía de Turismo  AUTOR: HORACIO TORRES Periodista - Fotógrafo         Corresponsal   "Turismo y naturaleza".

Un reciente informe publicado por la Fundación Rewilding Argentina, en colaboración con Invecq Consultora Económica, revela cómo la comunidad de Emprendedores por Naturaleza de El Impenetrable ha logrado generar ingresos superiores a 360.000 USD libres entre 2020 y 2023, gracias al Turismo de Naturaleza. El documento, titulado "Promoviendo una nueva economía restaurativa en El Impenetrable", refleja un modelo innovador que combina la restauración de ecosistemas con el desarrollo económico local. Este enfoque busca revertir la crisis de extinción de especies mientras promueve el bienestar de las comunidades rurales a través de la "Producción de Naturaleza".

image-57-1024x576El juicio a Bolsonaro y la criminalización de la protesta ecosocial en Argentina

UN MODELO DE ECONOMÍA REGENERATIVA EN ACCIÓN

El informe se basa en un riguroso monitoreo socioeconómico realizado entre 2020 y 2023 por la Fundación Rewilding Argentina, con análisis de datos a cargo de la consultora económica Invecq. Su objetivo es ofrecer un análisis integral sobre el desarrollo de una Economía Regenerativa en la región adyacente al Parque Nacional El Impenetrable. Para ello, se ha estudiado la creación de un destino turístico sostenible, donde los emprendedores locales juegan un rol central, ofreciendo servicios y productos culturales con valores regenerativos. "Este modelo demuestra que es posible pasar de una economía extractivista y con fuerte dependencia en planes sociales a una regenerativa a partir de la consolidación del turismo que protege la biodiversidad y genera beneficios directos para sus habitantes”-sostiene Fátima Hollmann, Coordinadora de Economías Restaurativas de la Fundación. Desde su fase inicial, este enfoque ha demostrado resultados prometedores: la región ha atraído más de 1.700 visitantes anuales en sus primeras temporadas de actividad y los emprendedores que administran el Camping La Fidelidad han logrado incrementar sus ingresos por encima de las prestaciones estatales que tradicionalmente formaban parte de sus ingresos de subsistencia, alcanzando ingresos superiores al 70% de una pensión no contributiva (PNC), 230% superior respecto de la AUH y 5,8 mayor al valor de la transferencia via tarjeta alimentar (valores de referencia de ingreso promedio en la zona). Para consolidar este crecimiento, el informe destaca la necesidad de invertir en infraestructura de uso público, ampliar la capacidad de alojamiento y fortalecer los programas de capacitación para emprendedores locales, asegurando que sean los principales beneficiarios del movimiento económico generado. 

EL IMPACTO LOCAL 

El análisis adopta una perspectiva microeconómica, reflejando el impacto directo en la inclusión social, el desarrollo cultural y la regeneración económica de la comunidad. Durante el período estudiado, se han dictado 247 encuentros de capacitación y del total de Emprendedores, resulta que el 50% son mujeres. Se han logrado comercializar más de 3.400 productos culturales, superando un ingreso total de 24.700 USD por esta vía. Además de documentar la evolución de los indicadores socioeconómicos, el informe busca contribuir al conocimiento metodológico en la promoción de Economías Regenerativas. El Impenetrable se presenta como un modelo replicable, inspirador para otras regiones con desafíos similares, demostrando cómo estos principios pueden aplicarse a contextos diversos para fomentar el desarrollo sostenible. "La generación de ingresos por parte de las comunidades, sostenida en el movimiento turístico de naturaleza, se presenta como una posibilidad de transformación socioeconómica a microescala que otorga autonomía a las personas y reduce la dependencia de las transferencias estatales” - Economista Jefe y Director de Invecq Consultora EconómicaEste modelo ha demostrado ser efectivo en la creación de oportunidades de empleo genuino, el fortalecimiento del arraigo y orgullo local, y la generación de ingresos sostenibles para las comunidades involucradas. 

EL POTENCIAL DE CRECIMIENTO 

De acuerdo al escenario de máximo crecimiento planteado (10% anual para los próximos 10 años), los ingresos en pesos percibidos directamente por la comunidad, alcanzarían los 1.160 millones de pesos y los 860 mil de dólares, lo que implicaría una expansión a lo largo de la década de 220% en pesos y del 440% en dólares. Si además, se considera el efecto multiplicador del impacto económico ampliado del crecimiento de los visitantes sería equivalente a los 1,8 millones de dólares. La Fundación Rewilding Argentina invita a gobiernos, organizaciones y ciudadanos a conocer más sobre esta propuesta y a sumarse a la construcción de un futuro donde la conservación y el desarrollo económico vayan de la mano.

Te puede interesar
Lo más visto
WhatsApp Image 2025-04-01 at 11.03.43(1)

DE LA EXTRACCIÓN A LA RESTAURACIÓN: LA TRANSFORMACIÓN ECONÓMICA DE LA COMUNIDAD DE EMPRENDEDORES POR NATURALEZA EN EL IMPENETRABLE

ecovida ambiente
CIENCIA Y AMBIENTE01/04/2025

El informe se basa en un riguroso monitoreo socioeconómico realizado entre 2020 y 2023 por la Fundación Rewilding Argentina, con análisis de datos a cargo de la consultora económica Invecq. Su objetivo es ofrecer un análisis integral sobre el desarrollo de una Economía Regenerativa en la región adyacente al Parque Nacional El Impenetrable.

Suscríbete al newsletter para recibir periódicamente las novedades en tu email