Se viene la segunda Jornada de EcoCanje en Tolhuin

Durante la jornada, los participantes podrán llevar materiales reciclables como botellas PET, latas de aluminio, cartón y tapitas plásticas, y a cambio recibirán un ejemplar de bosque nativo.

PROVINCIALES01/04/2025ecovida ambienteecovida ambiente
WhatsApp Image 2025-04-01 at 12.26.11
WhatsApp Image 2025-04-01 at 12.26.11

Translator

El Municipio de Tolhuin, a través de la Coordinación de Ambiente y Hábitat Urbano, organiza la segunda edición de la Jornada de EcoCanje, una iniciativa que busca fomentar el reciclaje y fortalecer la conciencia ambiental en la comunidad. El evento se llevará a cabo el viernes 4 de abril, de 10 a 15 horas, en la Plaza Cívica “Corazón de la Isla”, y contará con la participación de instituciones educativas y vecinos que deseen sumarse a esta propuesta sostenible.  

Durante la jornada, los participantes podrán llevar materiales reciclables como botellas PET, latas de aluminio, cartón y tapitas plásticas, y a cambio recibirán un ejemplar de bosque nativo. Esta acción busca promover el hábito del reciclaje y generar un impacto positivo en el ambiente, incentivando a los vecinos a separar residuos y reutilizar materiales.  

WhatsApp Image 2025-04-01 at 12.26.10

Desde el Municipio destacaron la importancia de estas iniciativas como parte de una política ambiental que apunta a la sostenibilidad y el cuidado del entorno natural de Tolhuin. La propuesta del EcoCanje no solo permite reducir la cantidad de residuos urbanos, sino que también contribuye a la reforestación y el fortalecimiento de los ecosistemas locales.  

WhatsApp Image 2025-03-31 at 13.33.29Últimos turnos para la campaña de castración en Tolhuin

Además, la participación de instituciones educativas en la jornada refuerza el compromiso con la educación ambiental, brindando herramientas a las nuevas generaciones para que incorporen hábitos responsables en su vida cotidiana.  

Con esta segunda edición del EcoCanje, Tolhuin lleva adelante políticas públicas para promover la gestión responsable de los residuos y la conservación del medio ambiente y hacer que la ciudad sea un lugar cada vez más limpio y sostenible.

Te puede interesar
Lo más visto
WhatsApp Image 2025-04-01 at 11.03.43(1)

DE LA EXTRACCIÓN A LA RESTAURACIÓN: LA TRANSFORMACIÓN ECONÓMICA DE LA COMUNIDAD DE EMPRENDEDORES POR NATURALEZA EN EL IMPENETRABLE

ecovida ambiente
CIENCIA Y AMBIENTE01/04/2025

El informe se basa en un riguroso monitoreo socioeconómico realizado entre 2020 y 2023 por la Fundación Rewilding Argentina, con análisis de datos a cargo de la consultora económica Invecq. Su objetivo es ofrecer un análisis integral sobre el desarrollo de una Economía Regenerativa en la región adyacente al Parque Nacional El Impenetrable.

Suscríbete al newsletter para recibir periódicamente las novedades en tu email