El Día Internacional de los Bosques: ecosistemas vitales en la producción de alimentos

Los bosques, pilares de la seguridad alimentaria y la nutrición mundial, son el sustento de millones de familias. Proveen alimentos esenciales como frutos, semillas, raíces y carne silvestre, recursos fundamentales para las comunidades indígenas y rurales.

EFEMÉRIDES 21/03/2025ecovida ambienteecovida ambiente
mushroom_picking_-_forest_day
mushroom_picking_-_forest_day

Translator

Cada 21 de marzo, el mundo celebra el Día Internacional de los Bosques, una jornada creada por la ONU para generar conciencia sobre la importancia de conservar las áreas forestales y garantizar la supervivencia de todas las especies. Esta fecha coincide con el inicio de la primavera en el hemisferio norte y el otoño en el hemisferio sur, simbolizando el cambio y la renovación que representan los bosques.

Hora-del-Planeta-de-WWF-2024-750x500Vuelve La Hora del Planeta: El mayor movimiento ambiental que une a millones de personas en todo el mundo

Cada año se pierden 10 millones de hectáreas de bosques a causa de la deforestación y otros 70 millones son devastados por incendios. Proteger y restaurar nuestros bosques es urgente y necesario: de ellos depende el bienestar del planeta y de las generaciones futuras.

¿Por qué se conmemora este día?

El origen de esta celebración se remonta a 2012, cuando la Asamblea General de la ONU adoptó la resolución A/RES/67/200, declarando oficialmente el 21 de marzo como el Día Internacional de los Bosques. Sin embargo, los antecedentes llegan hasta el Congreso Forestal Mundial de Roma, en 1969, cuya recomendación fue respaldada por la FAO en 1971.

La relevancia de los bosques para la vida

Los bosques cubren un tercio de la superficie terrestre y son el hogar de innumerables especies animales y vegetales que sostienen el equilibrio natural del planeta. Además, tienen un impacto directo en la salud humana, proporcionando alimentos, energía, medicinas y refugio a unos 1.600 millones de personas.

Estos ecosistemas, considerados los pulmones de la Tierra, juegan un papel crucial en la lucha contra el cambio climático, regulando el efecto invernadero y ofreciendo soluciones naturales para mitigar su impacto. A pesar de estos beneficios, la deforestación avanza a un ritmo alarmante, arrasando aproximadamente 13 millones de hectáreas anualmente.

El peligro de la deforestación

La tala indiscriminada y las quemas de bosques han provocado daños irreversibles. Además de contribuir al cambio climático, esta práctica está acelerando la pérdida de biodiversidad, con especies de plantas y animales extinguiéndose cada día. La deforestación no solo amenaza la ecología, sino también los medios de vida de millones de personas que dependen de los bosques.

¿Cómo podemos cuidar los bosques desde casa?

Cualquier persona puede contribuir al cuidado de los bosques adoptando acciones simples y efectivas:

Reciclar: Reutilizar materiales como papel, plástico, cartón y aluminio.
Evitar el cigarrillo: Sus contaminantes son altamente nocivos para el medio ambiente.
No encender fogatas: Aunque comunes, estas prácticas son peligrosas para la naturaleza.
Plantar árboles: Desde jardines hasta espacios urbanos, cada árbol marca la diferencia.
El Día Internacional de los Bosques es un llamado a la acción global.

Súmate a la causa y defiende el tema del Día Internacional de los Bosques 2025: "Bosques y alimentos". ¡El futuro de la alimentación comienza en los bosques!

Te puede interesar
Lo más visto
WhatsApp Image 2025-04-01 at 11.03.43(1)

DE LA EXTRACCIÓN A LA RESTAURACIÓN: LA TRANSFORMACIÓN ECONÓMICA DE LA COMUNIDAD DE EMPRENDEDORES POR NATURALEZA EN EL IMPENETRABLE

ecovida ambiente
CIENCIA Y AMBIENTE01/04/2025

El informe se basa en un riguroso monitoreo socioeconómico realizado entre 2020 y 2023 por la Fundación Rewilding Argentina, con análisis de datos a cargo de la consultora económica Invecq. Su objetivo es ofrecer un análisis integral sobre el desarrollo de una Economía Regenerativa en la región adyacente al Parque Nacional El Impenetrable.

Suscríbete al newsletter para recibir periódicamente las novedades en tu email