Día Mundial Sin Tabaco: el llamado global para dejar el hábito y proteger la salud

Este 2025 Desenmascaremos el atractivo: Exponiendo las tácticas de la industria en relación con los productos de tabaco y nicotina. El tabaco es responsable de más de 8 millones de muertes al año, de las cuales alrededor de 1,3 millones corresponden a no fumadores expuestos al humo ajeno.

EFEMÉRIDES 31/05/2025ecovida ambienteecovida ambiente
107142813_gettyimages-907841116

Cada 31 de mayo, la Organización Mundial de la Salud (OMS) impulsa el Día Mundial Sin Tabaco, una efeméride que busca visibilizar los daños de este producto y las estrategias de la industria para perpetuar su consumo. En 2025, bajo el lema “Desenmascarando el atractivo: revelando las tácticas de la industria en productos de tabaco y nicotina”, gobiernos, organizaciones y ciudadanos alzan la voz contra las prácticas que siguen enganchando a nuevas generaciones.

347-CLa salud como espejo de la injusticia: la desigualdad social mata

Orígenes de la efeméride

La iniciativa fue aprobada en 1987 por la Asamblea Mundial de la Salud y se celebró por primera vez el 31 de mayo de 1988. Desde entonces, cada año se elige un tema central que refleja el desafío más urgente en la lucha antitabaco, combinando actividades de concienciación, educación y presión política.

El tema 2025: “Desenmascarando el atractivo” "Exponiendo las tácticas de la industria en relación con los productos de tabaco y nicotina", enfocada en revelar cómo la industria diseña productos atractivos (sabores, empaques, diseños) y usa marketing dirigido especialmente a jóvenes.

  • Sabores variados y empaques coloridos, que disimulan los riesgos y confunden sobre la verdadera naturaleza del producto.
  • Nuevos dispositivos electrónicos y alternativas de nicotina, presentados como “menos nocivos” a través de campañas dirigidas en redes sociales.
  • Patrocinios y eventos deportivos o culturales, que asocian fumar con un estilo de vida aspiracional.
  • El objetivo de la campaña es exponer estas estrategias, fomentar regulaciones más estrictas y empoderar a la población para tomar decisiones informadas.

 Impacto mundial del tabaco

El tabaco causa más de 8 millones de muertes cada año, incluyendo 1,3 millones de no fumadores expuestos al humo ajeno.
Más del 80 % de los fumadores vive en países de ingresos bajos y medianos.
El consumo temprano de cigarrillos se asocia a trayectorias de adicción más largas y severas.
 
¿Cómo sumarse al Día Mundial Sin Tabaco?

Informar y compartir: difunde infografías y testimonios con el hashtag #WorldNoTobaccoDay.
Participar en eventos: asiste a charlas, webinars o marchas organizadas por instituciones de salud.
Apoyar políticas: exige a tus autoridades locales ambientes 100 % libres de humo y duras restricciones publicitarias.
Brindar ayuda: pon a disposición líneas de apoyo, grupos de cesación y recursos terapéuticos para quienes deseen dejar de fumar.
 
“Eliminar el tabaco de nuestras vidas no solo salva millones de vidas cada año, sino que contribuye a un planeta más limpio y justo”, afirma la Dra. María Santos, epidemióloga especializada en salud pública.

Este 31 de mayo, únete a la movilización mundial: desenmascara las tácticas de la industria y apuesta por un futuro libre de tabaco.

Te puede interesar
Albatros

Día Mundial del Albatros: voluntarios se unen a la comunidad científica para conservar a las centinelas del océano

ecovida ambiente
EFEMÉRIDES 19/06/2025

Su supervivencia está seriamente amenazada por el ataque de especies exóticas invasoras y la pesca comercial, las cuales causan la muerte de miles de albatros, petreles y pardelas cada año. Sus cuerpos sin vida en las costas aportan datos cruciales que permiten a los científicos comprender las amenazas que los acechan y el estado de conservación del Mar Argentino.

Powered by DaysPedia.com
Hora Actual en Ushuaia
205621
mar, 22 de abril
Lo más visto
photo_5069094675788443160_y-1

LA “NOCHE MÁS LARGA 2025” PREPARA UN LUNES A PURO ARTE Y HUMOR

ecovida ambiente
PROVINCIALES15/06/2025

Desde la Municipalidad de Ushuaia, a través de la Secretaría de Cultura y Educación, ultiman detalles para la celebración de la Fiesta Nacional de la “Noche Más Larga 2025”. la misma se llevará adelante este lunes 16 de junio a través diversas actividades culturales, recreativas y artísticas

Suscríbete al newsletter para recibir periódicamente las novedades en tu email