
Ictiología: Qué Es y Cómo el Estudio de los Peces Revela la Salud de Ríos y Mares
Descubrí cómo la ictiología ayuda a medir la salud de nuestros ecosistemas acuáticos. ¡Conocé por qué los peces son indicadores vitales!
Este 2025 Desenmascaremos el atractivo: Exponiendo las tácticas de la industria en relación con los productos de tabaco y nicotina. El tabaco es responsable de más de 8 millones de muertes al año, de las cuales alrededor de 1,3 millones corresponden a no fumadores expuestos al humo ajeno.
EFEMÉRIDES 31/05/2025Cada 31 de mayo, la Organización Mundial de la Salud (OMS) impulsa el Día Mundial Sin Tabaco, una efeméride que busca visibilizar los daños de este producto y las estrategias de la industria para perpetuar su consumo. En 2025, bajo el lema “Desenmascarando el atractivo: revelando las tácticas de la industria en productos de tabaco y nicotina”, gobiernos, organizaciones y ciudadanos alzan la voz contra las prácticas que siguen enganchando a nuevas generaciones.
La iniciativa fue aprobada en 1987 por la Asamblea Mundial de la Salud y se celebró por primera vez el 31 de mayo de 1988. Desde entonces, cada año se elige un tema central que refleja el desafío más urgente en la lucha antitabaco, combinando actividades de concienciación, educación y presión política.
El tema 2025: “Desenmascarando el atractivo” "Exponiendo las tácticas de la industria en relación con los productos de tabaco y nicotina", enfocada en revelar cómo la industria diseña productos atractivos (sabores, empaques, diseños) y usa marketing dirigido especialmente a jóvenes.
El tabaco causa más de 8 millones de muertes cada año, incluyendo 1,3 millones de no fumadores expuestos al humo ajeno.
Más del 80 % de los fumadores vive en países de ingresos bajos y medianos.
El consumo temprano de cigarrillos se asocia a trayectorias de adicción más largas y severas.
¿Cómo sumarse al Día Mundial Sin Tabaco?
Informar y compartir: difunde infografías y testimonios con el hashtag #WorldNoTobaccoDay.
Participar en eventos: asiste a charlas, webinars o marchas organizadas por instituciones de salud.
Apoyar políticas: exige a tus autoridades locales ambientes 100 % libres de humo y duras restricciones publicitarias.
Brindar ayuda: pon a disposición líneas de apoyo, grupos de cesación y recursos terapéuticos para quienes deseen dejar de fumar.
“Eliminar el tabaco de nuestras vidas no solo salva millones de vidas cada año, sino que contribuye a un planeta más limpio y justo”, afirma la Dra. María Santos, epidemióloga especializada en salud pública.
Este 31 de mayo, únete a la movilización mundial: desenmascara las tácticas de la industria y apuesta por un futuro libre de tabaco.
Descubrí cómo la ictiología ayuda a medir la salud de nuestros ecosistemas acuáticos. ¡Conocé por qué los peces son indicadores vitales!
Bajo el lema "Cambiar la narrativa", este día invita a derribar estigmas y promover la escucha activa. Descubrí cómo podés ayudar y qué recursos existen.
El Día Mundial de la Agricultura se celebra cada 9 de septiembre. Descubrí su importancia, los desafíos actuales y cómo avanzar hacia un futuro agrícola sostenible.
Ante el fuerte temporal de viento que azota Ushuaia, la Municipalidad despliega un operativo conjunto con Defensa Civil, Bomberos, Protección Civil provincial y la Dirección Provincial de Energía para responder a las múltiples emergencias registradas en la ciudad.
El operativo, que se extendió hasta la madrugada, incluyó la atención de situaciones como caída de árboles, daños en viviendas, carteles y cables caídos, además de otros eventos de riesgo que demandaron la movilización de recursos en distintos puntos de la ciudad.