TIERRA DEL FUEGO ENVÍA BRIGADISTAS PARA COMBATIR INCENDIOS EN EL PARQUE NACIONAL NAHUEL HUAPI

El director provincial de Manejo del Fuego, Matías Gatti, destacó la importancia de esta colaboración y señaló que “nuestra participación no solo contribuye a contener los incendios en la región, sino que también permite a nuestros combatientes adquirir experiencia en siniestros de gran magnitud, intercambiar conocimientos y fortalecer la cooperación interprovincial en la gestión del fuego”.

PROVINCIALES23/02/2025ecovida ambienteecovida ambiente
WhatsApp Image 2025-02-23 at 18.50.26
WhatsApp Image 2025-02-23 at 18.50.26

Ante la grave situación provocada por los incendios forestales en la Patagonia, la provincia de Tierra del Fuego enviará un grupo de combatientes para reforzar las tareas de control en el Parque Nacional Nahuel Huapi. La delegación estará integrada por cuatro brigadistas, quienes viajarán junto a personal del Parque Nacional Tierra del Fuego, sumando un total de diez combatientes en la lucha contra el fuego.

El director provincial de Manejo del Fuego, Matías Gatti, destacó la importancia de esta colaboración y señaló que “nuestra participación no solo contribuye a contener los incendios en la región, sino que también permite a nuestros combatientes adquirir experiencia en siniestros de gran magnitud, intercambiar conocimientos y fortalecer la cooperación interprovincial en la gestión del fuego”.

ea-incpat2025_5Los retos que enfrenta la Patagonia Argentina ante los múltiples incendios forestales

Mientras tanto, en la provincia continúan las tareas de prevención, control y fiscalización dentro del operativo Verano Seguro, que cuenta con el respaldo de todas las fuerzas de seguridad. Además, en caso de registrarse un foco ígneo, los combatientes del Parque Nacional Tierra del Fuego estarán preparados para intervenir.

Los incendios en la zona cordillerana han impactado gravemente a las provincias de Chubut, Río Negro y Neuquén, lo que ha llevado a los gobiernos patagónicos a reforzar la coordinación y el trabajo conjunto en la respuesta a la emergencia. En este contexto crítico, la cooperación entre provincias es clave para la protección del territorio y las comunidades afectadas.

Desde el gobierno provincial se insiste en la importancia de la prevención y la responsabilidad en el uso del fuego, que se encuentra prohibido en toda la provincia, salvo en campings habilitados y solo cuando el índice de riesgo lo permita.

Hasta el momento, la temporada ha sido favorable, con solo dos incendios registrados, lo que refleja el compromiso de la población en respetar las normas de prevención. No obstante, se reitera el llamado a extremar los cuidados y reforzar las medidas de precaución para evitar nuevos focos.

La colaboración de Tierra del Fuego en el combate de incendios en otras provincias responde al compromiso asumido dentro del Sistema Nacional de Manejo del Fuego. Así como en el pasado la provincia ha requerido asistencia externa, hoy es fundamental brindar apoyo en esta emergencia que afecta a la región patagónica.

Ante cualquier emergencia o detección de columnas de humo, se solicita a la población comunicarse de inmediato a los números 103 o 911.

Para más información sobre sitios habilitados y medidas de prevención, visitar: 

https://prodyambiente.tierradelfuego.gob.ar/temporada-de-incendios/

Te puede interesar
photo_5042212458302910077_y

EL 3° CONGRESO INTERNACIONAL DE PREVENCIÓN DE SUICIDIO LLEGARÁ A USHUAIA

ecovida ambiente
PROVINCIALES11/09/2025

Su realización -auspiciada por la Clínica San Jorge y la Defensoría de la Nación- contará con la presencia de reconocidos profesionales nacionales e internacionales. Está dirigido a profesionales de la salud y la salud mental, comunidad educativa, asociaciones civiles, fuerzas de seguridad, medios de comunicación, referentes deportivos y a la comunidad en general, con el objetivo de brindar herramientas para la prevención y el acompañamiento.

1689773651_68e5dbef2a087012f611jpeg

MES DE CONCIENTIZACIÓN DEL SUICIDIO: SE REALIZARÁN ESPACIOS DE DIÁLOGO Y CONVERSATORIOS EN LAS TRES CIUDADES

ecovida ambiente
PROVINCIALES11/09/2025

En el marco del Día Mundial de Prevención del Suicidio que se conmemora el 10 de septiembre; el Ministerio de Salud, junto a las carteras de Bienestar Ciudadano y Justicia, lanza una serie de encuentros en las tres ciudades de Tierra del Fuego como parte del “Mes de Concientización del Suicidio”, con el objetivo de promover la prevención y el acompañamiento en salud mental.

Powered by DaysPedia.com
Hora Actual en Ushuaia
205621
mar, 22 de abril
Lo más visto
whatsapp_image_2023-08-28_at_132956_1_1693240251

Investigadora fueguina participará en megaproyecto internacional sobre huellas del colonialismo

ecovida ambiente
CIENCIA Y AMBIENTE11/09/2025

La doctora Ana Laura Boquicchio, docente e investigadora de la Universidad Nacional de Tierra del Fuego y del CONICET, formará parte del proyecto Trasatlantic Lab, una iniciativa europea que reunirá a más de 20 países para estudiar los impactos del colonialismo en América, África y Europa. El proyecto comenzará en enero de 2026 y se extenderá por cuatro años, con un enfoque multidisciplinario y de divulgación pública.

Suscríbete al newsletter para recibir periódicamente las novedades en tu email