
COMARSA BAJO LA LUPA: ALLANAMIENTO EN LOS BASUREROS PETROLEROS DEL PARQUE INDUSTRIAL DE NEUQUÉN
La justicia avanza sobre la responsabilidad empresarial en la acumulación de residuos petroleros en la región de Vaca Muerta
La proximidad del incendio a la frontera ha llevado a focalizar la atención en el pueblo chileno de Chaitén, capital de la provincia de Palena. Esta localidad, considerada la más cercana al área amenazada, se encuentra en estado de alerta.
NACIONALES17/02/2025Miguel Leiva, director de la Corporación Nacional Forestal (CONAF) en Los Lagos, explicó que ya se encuentra en marcha un plan de contingencia para actuar rápidamente en caso de que el fuego se propague a territorio chileno. Este protocolo preventivo es esencial, sobre todo considerando que ya se han detectado otros focos de incendio en La Araucanía, lo que aumenta la preocupación por una posible convergencia de situaciones críticas.
La proximidad del incendio a la frontera ha llevado a focalizar la atención en el pueblo chileno de Chaitén, capital de la provincia de Palena. Esta localidad, considerada la más cercana al área amenazada, se encuentra en estado de alerta. Las autoridades locales están coordinando esfuerzos y compartiendo información en tiempo real para prevenir y mitigar cualquier impacto que pudiera derivarse de la expansión del fuego.
El avance de este incendio no solo representa una amenaza para la biodiversidad y los recursos naturales de la región, sino que también pone a prueba la coordinación entre Argentina y Chile en la gestión de desastres naturales. La colaboración entre ambos países es vital para asegurar una respuesta rápida y eficiente que proteja tanto a la población como al medio ambiente.
En un contexto donde la naturaleza y las emergencias ambientales trascienden fronteras, la acción coordinada y la preparación ante imprevistos se vuelven imprescindibles. La vigilancia constante, la implementación de protocolos de emergencia y la cooperación internacional se perfilan como herramientas clave para enfrentar los retos que plantean los incendios en Patagonia.
La justicia avanza sobre la responsabilidad empresarial en la acumulación de residuos petroleros en la región de Vaca Muerta
Organizado por Somos Pyme durante la jornada se abordarán temas de interés para las pequeñas y medianas empresas, como el análisis de la coyuntura política y económica, el acceso al financiamiento para Pymes, reforma fiscal, modernización laboral, herramientas digitales e inteligencia digital, entre otros.
La participación fueguina busca visibilizar y posicionar a los productores locales en un escenario nacional, permitiendo que sus productos trasciendan las fronteras insulares y lleguen a nuevos mercados y públicos.
La entrega de estas habilitaciones se enmarca en el ordenamiento y regularización de la actividad que viene llevando adelante la Municipalidad de Ushuaia. Las UGM habilitadas se encuentran ubicadas en Plaza 25 de Mayo y en el sector aledaño al cartel de Ushuaia, sobre Avenida Ing. Jorge Garramuño (Plaza de Gendarmería).
En el marco de las jornadas de estas jornadas control, personal del municipio labró unas 15 actas de captura y 10 actas de constatación en diferentes puntos de la ciudad. Además, se retiraron equinos que se encontraban en el predio de la Base Naval Argentina, sobre ambos lados de la avenida ARA San Juan, con el objetivo de reforzar las acciones de prevención y seguridad vial.