
Confirman caso de influenza aviar altamente patógena en Arrecifes
El SENASA detectó el virus H5 en un predio con aves de traspatio. Se activaron medidas sanitarias para contener el foco y prevenir su propagación.
La proximidad del incendio a la frontera ha llevado a focalizar la atención en el pueblo chileno de Chaitén, capital de la provincia de Palena. Esta localidad, considerada la más cercana al área amenazada, se encuentra en estado de alerta.
NACIONALES17/02/2025Miguel Leiva, director de la Corporación Nacional Forestal (CONAF) en Los Lagos, explicó que ya se encuentra en marcha un plan de contingencia para actuar rápidamente en caso de que el fuego se propague a territorio chileno. Este protocolo preventivo es esencial, sobre todo considerando que ya se han detectado otros focos de incendio en La Araucanía, lo que aumenta la preocupación por una posible convergencia de situaciones críticas.
La proximidad del incendio a la frontera ha llevado a focalizar la atención en el pueblo chileno de Chaitén, capital de la provincia de Palena. Esta localidad, considerada la más cercana al área amenazada, se encuentra en estado de alerta. Las autoridades locales están coordinando esfuerzos y compartiendo información en tiempo real para prevenir y mitigar cualquier impacto que pudiera derivarse de la expansión del fuego.
El avance de este incendio no solo representa una amenaza para la biodiversidad y los recursos naturales de la región, sino que también pone a prueba la coordinación entre Argentina y Chile en la gestión de desastres naturales. La colaboración entre ambos países es vital para asegurar una respuesta rápida y eficiente que proteja tanto a la población como al medio ambiente.
En un contexto donde la naturaleza y las emergencias ambientales trascienden fronteras, la acción coordinada y la preparación ante imprevistos se vuelven imprescindibles. La vigilancia constante, la implementación de protocolos de emergencia y la cooperación internacional se perfilan como herramientas clave para enfrentar los retos que plantean los incendios en Patagonia.
El SENASA detectó el virus H5 en un predio con aves de traspatio. Se activaron medidas sanitarias para contener el foco y prevenir su propagación.
El negacionismo climático se convirtió en política de Estado. En nombre de la libertad, el gobierno libertario ejecuta un programa de saqueo planificado: se derogan leyes, se destruyen organismos públicos, se entregan ríos y montañas, y se criminaliza a quienes defienden el agua, la tierra y la vida.
Los animales vivían hacinados entre basura y excrementos, sin atención veterinaria y en estado de abandono absoluto. La denuncia de vecinos permitió el allanamiento. Los responsables están procesados por maltrato animal.
La iniciativa busca concientizar sobre el cuidado responsable de mascotas y prevenir los daños ambientales, productivos y culturales que provocan los perros asilvestrados en Tierra del Fuego.
Se constató que los ejemplares de fauna silvestre alojados en el acuario, entre ellos diez delfines nariz de botella (Tursiops truncatus), se encuentran en buen estado de conservación.