INIDEP realizó la campaña número 175 en la Estación Permanente de Estudios Ambientales

El crucero científico se llevó a cabo a bordo del buque Mar Argentino.

NACIONALES17/02/2025ecovida ambienteecovida ambiente
epea_febrero_2025

El Programa Dinámica del Plancton Marino y Cambio Climático del Instituto Nacional de Investigación y Desarrollo Pesquero (INIDEP) llevó a cabo el pasado viernes 14 de febrero la campaña número 175 en la Estación Permanente de Estudios Ambientales (EPEA), a bordo del Buque de Investigación Pesquera Oceanográfica (BIPO) Mar Argentino.

La EPEA es una serie de tiempo ecológica situada a 27 millas náuticas (50 km) de la costa de Mar del Plata (38º 28’ S – 57º 41’ O). Se encuentra cercana a la isobata de 50 metros en la transición entre aguas costeras y de plataforma media, hecho que le asigna características oceanográficas muy dinámicas. Cabe destacar que desde hace 24 años el INIDEP realiza estudios en este sitio para comprender las variaciones naturales de aquellas influidas por el cambio climático.

moluscosSE DECLARA VEDA DE MOLUSCOS BIVALVOS EN PUNTA PARANÁ POR MAREA ROJA

Los objetivos principales de la EPEA son analizar la variación temporal de un ensamble de variables físicas, biogeoquímicas, de los componentes del plancton (bacterio-, fito-, zoo, e ictio-plancton) y diversos procesos como producción primaria y estado nutricional de larvas, así como evaluar la acidificación oceánica y la contaminación por microplásticos.

Las actividades de esta campaña fueron planificadas para hacerse en horas del mediodía. Se realizaron perfiles en la columna de agua de temperatura, salinidad, fluorescencia in vivo y oxígeno disuelto con un CTD.

En diferentes profundidades se recolectaron muestras de agua de mar con botellas “Niskin” para el análisis de oxígeno disuelto, nutrientes, pH y alcalinidad total, salinidad, clorofila a, diversidad de pigmentos, absorción del material particulado, análisis bacteriológico, abundancia y diversidad del fitoplancton, abundancia de microplásticos, determinación de isótopos estables en muestras de plancton y para estudios de la condición nutricional de larvas de anchoíta. Además, se realizó un barrido vertical con red de fitoplancton, y muestreo de zooplancton e ictioplancton con red Mini-Bongo y Bongo abarcando así toda la diversidad del plancton marino.

Fuente: Prensa INIDEP

Te puede interesar
foto_victor_angelescu

Comenzó la campaña global de evaluación de merluza

ecovida ambiente
NACIONALES23/08/2025

El Instituto Nacional de Investigación y Desarrollo Pesquero (INIDEP) zarpó el pasado viernes 8 de agosto para dar inicio a la campaña global de evaluación de merluza (Merluccius hubbsi). El estudio, crucial para la sostenibilidad del recurso, se desarrollará en dos etapas consecutivas, con una duración total estimada de 54 días en el mar. El objetivo principal es obtener datos científicos precisos sobre la biomasa, la estructura poblacional y el estado del stock de esta especie clave para la industria pesquera argentina.

Powered by DaysPedia.com
Hora Actual en Ushuaia
205621
mar, 22 de abril
Lo más visto
5001383923661516267

TIERRA DEL FUEGO YA TIENE SUS PROYECTOS SELECCIONADOS PARA LA INSTANCIA NACIONAL DE LA FERIA DE ARTE, CIENCIA Y TECNOLOGÍA

ecovida ambiente
PROVINCIALES25/08/2025

Los proyectos elegidos abarcan una amplia diversidad de temáticas vinculadas al arte, la ciencia, la tecnología, la identidad cultural y el cuidado del ambiente, reafirmando la importancia de la feria como una política pública educativa que potencia la investigación, la innovación y el desarrollo integral de las y los estudiantes fueguinos.

Suscríbete al newsletter para recibir periódicamente las novedades en tu email