
El derecho desde el territorio: el modelo latinoamericano de Clínicas Jurídicas Ambientales
Las Clínicas Jurídicas Ambientales reinventan el derecho desde el territorio para enfrentar la crisis climática con justicia y compromiso social.
El C.O.A Ushuaia celebra su 15° aniversario. Fundado por un grupo de voluntarios apasionados, el club representa a Aves Argentinas en Ushuaia, una ONG nacional con más de 100 años de trayectoria dedicada a la protección de las aves silvestres y sus hábitats.
CIENCIA Y AMBIENTE06/01/2025El pasado 20 de Diciembre tuvo lugar en el Museo del Fin del Mundo la presentación del nuevo logo del Club de Observadores de Aves (C.O.A) de Ushuaia, el evento conto con la presencia de su autora, la artista Sol Cófreces.
Este año, el C.O.A Ushuaia celebra su 15° aniversario. Fundado por un grupo de voluntarios apasionados, el club representa a Aves Argentinas en Ushuaia, una ONG nacional con más de 100 años de trayectoria dedicada a la protección de las aves silvestres y sus hábitats. Gracias a su labor, la provincia forma parte de BirdLife International, la red de organizaciones de conservación de la naturaleza más grande del mundo, y de la Red Nacional COA.
Liliana Ponce, miembro del C.O.A, resaltó los logros obtenidos durante este año. "En el C.O.A promovemos la observación de aves, la educación ambiental, actividades de ciencia ciudadana y la difusión de temas relacionados con la importancia de proteger y cuidar la biodiversidad. También organizamos salidas de observación de aves y naturaleza, y presentaciones de científicos del CADIC y la UNTDF en el Museo", comentó.
Además, Ponce detalló que "realizan charlas en escuelas, la muestra itinerante de Foto Aniversario COA Ushuaia y actividades de Big Day junto al Parque Nacional TDF. También se llevo a cabo la primera participación en el censo de aves playeras organizado por la Red Hemisférica de Reservas para Aves Playeras, entre otras actividades, todas abiertas y gratuitas".
Las Clínicas Jurídicas Ambientales reinventan el derecho desde el territorio para enfrentar la crisis climática con justicia y compromiso social.
El Acuerdo de París marcó una nueva era en la respuesta colectiva de los gobiernos al cambio climático concertada para involucrar a los sectores de la economía, la sociedad y todos los niveles de gobierno en la consecución de objetivos climáticos multilaterales
Ubicado a orillas del Canal Beagle, el Hotel Los Yámanas nació como un espacio de encuentro entre la hospitalidad fueguina y la majestuosidad de la naturaleza austral. Su historia está marcada por la pasión de una familia local, la identidad cultural de los pueblos originarios y un fuerte compromiso con la sostenibilidad ambiental.
Un bombardeo israelí contra el hospital Nasser en Gaza dejó más de 20 muertos, incluidos cinco periodistas y personal médico. La ONU condena el ataque y reclama un alto al fuego inmediato.
Los proyectos elegidos abarcan una amplia diversidad de temáticas vinculadas al arte, la ciencia, la tecnología, la identidad cultural y el cuidado del ambiente, reafirmando la importancia de la feria como una política pública educativa que potencia la investigación, la innovación y el desarrollo integral de las y los estudiantes fueguinos.