El incendio en el Parque Nacional Nahuel Huapi sigue activo y ya consumió 1800 hectáreas

El incendio en el Parque Nacional Nahuel Huapi, representa un desafío por las condiciones climáticas adversas y la difícil topografía del terreno.

CIENCIA Y AMBIENTE30/12/2024ecovida ambienteecovida ambiente
incendios-nahuel-huapi2

El incendio en el Parque Nacional Nahuel Huapi, activo desde el miércoles, ya arrasó con al menos 1800 hectáreas de vegetación nativa. El fuego se concentra en cercanías del lago Los Manzanos, entre los cerros Alcorta, Colorado, Bastión y el fondo del lago Martin.

 
Representa un desafío por las condiciones climáticas adversas y la difícil topografía del terreno.

Incendio en el Parque Nacional Nahuel Huapi: actualización

El fuego inició el miércoles pasado. Debido a las condiciones climáticas adversas del día previo, el fuego avanzó hacia la cabecera norte del lago Martin, alcanzando un área previamente afectada por un incendio en 2022, donde se registran múltiples focos de calor.

Por motivos de seguridad, se dispuso el cierre de las sendas ubicadas en las zonas sur y centro del área protegida.

Cómo trabajan los brigadistas
Para planificar las acciones operativas y analizar técnicamente el comportamiento del fuego, el área afectada se ha sectorizado de la siguiente manera:

• Sector 1: Los Manzanos (cola del incendio)
• Sector 2: Laguna Quetro (entre Cerro Alcorta y Cerro Colorado)
• Sector 3: Cerro Colorado
• Sector 4: Cerro Bastión

Este fin de semana, son 69 los agentes de la Administración de Parques Nacionales (APN) desplegados para el combate del incendio.

Entre ellos, 27 brigadistas, tres miembros de personal logístico del Departamento ICE, cinco guardaparques, un asistente médico, uno de Gestión del Riesgo de APN Central, tres que son personal de infraestructura, ocho de la intendencia, 20 agentes de la Dirección de Lucha Contra Incendios Forestales y Emergencias (Dlife) y un chofer para el traslado de los brigadistas.

También participan 17 brigadistas del Servicio de Prevención y Lucha contra Incendios Forestales (Splif) de Río Negro: siete de la central de El Bolsón y diez de la central de Bariloche.

En tanto, personal de Gendarmería Nacional brinda seguridad en el helipunto sobre Pampa del Toro, en la ruta 40.

El operativo también abarca a personal de Protección Civil Bariloche y se utilizan por estas horas diez medios terrestres y cuatro medios aéreos del Servicio Nacional de Manejo del Fuego.

Así, hay dos helicópteros (Bell 412 y Bell 407) y dos aviones hidrantes (se encuentran en apresto).

Los recursos desplegados:
Personal: 64 agentes de la Administración de Parques Nacionales (APN), entre brigadistas, técnicos y personal de logística, junto a equipos de instituciones como el Ejército, Gendarmería, Prefectura y bomberos voluntarios.
Medios terrestres: 19 vehículos, incluidos camiones y embarcaciones.
Medios aéreos: Dos helicópteros Bell, dos aviones hidrantes AT-802 y un Boeing 737, que realizan constantes descargas de agua sobre los focos más peligrosos.

Fuente: noticiasambientales.com

Te puede interesar
img-20250624-wa0107_1750809728

La UNTDF participó en el debate legislativo sobre la reforma de la Ley de acuicultura en Tierra del Fuego

ecovida ambiente
CIENCIA Y AMBIENTE26/06/2025

El estudio técnico publicado en 2020, previo a la sanción de la Ley vigente, plantea una mirada crítica sobre el modelo productivo basado en jaulas sobre las costas del Canal Beagle, subrayando que el deterioro ecológico sería, en gran medida inevitable, y que el desarrollo económico vinculado al proyecto tendría un carácter extractivo y beneficios limitados.

Powered by DaysPedia.com
Hora Actual en Ushuaia
205621
mar, 22 de abril
Lo más visto
WhatsApp Image 2025-06-27 at 13.15.11

LA MUNICIPALIDAD AVANZA CON EL ORDENAMIENTO Y CONTROL DE EQUINOS EN LA VÍA PÚBLICA

ecovida ambiente
ANIMALES30/06/2025

En el marco de las jornadas de estas jornadas control, personal del municipio labró unas 15 actas de captura y 10 actas de constatación en diferentes puntos de la ciudad. Además, se retiraron equinos que se encontraban en el predio de la Base Naval Argentina, sobre ambos lados de la avenida ARA San Juan, con el objetivo de reforzar las acciones de prevención y seguridad vial.

Suscríbete al newsletter para recibir periódicamente las novedades en tu email