
El derecho desde el territorio: el modelo latinoamericano de Clínicas Jurídicas Ambientales
Las Clínicas Jurídicas Ambientales reinventan el derecho desde el territorio para enfrentar la crisis climática con justicia y compromiso social.
El objetivo de esta jornada fue buscar un punto de encuentro para hablar de prevención, combate y mitigación de incendios con una perspectiva integral ajustada a nuestra realidad comarcal. En este marco, y valiéndose de distintos formatos, los participantes compartieron con la comunidad propuestas vinculadas a la temática.
CIENCIA Y AMBIENTE07/11/2024En un esfuerzo conjunto por proteger los recursos naturales de la región, se realizó ayer la primera jornada de prevención de incendios forestales en la Comarca Andina del Paralelo 42. Organizado por la mesa local de prevención, el evento reunió a instituciones gubernamentales, bomberos voluntarios, organizaciones civiles y vecinos.
Durante la jornada, se presentaron diversas iniciativas y se generó un espacio de intercambio de experiencias entre los participantes. El objetivo principal fue desarrollar estrategias de prevención y combate de incendios adaptadas a las características de la región.
En el encuentro participaron el SPLIF El Bolsón, Bomberos voluntarios de El Bolsón, el Servicio Nacional de Manejo del Fuego, el Servicio Provincial de Manejo del Fuego del Chubut, el CEA 3, el Vivero Forestal, la Secretaría de Turismo de Río Negro, la Secretaría de Ambiente y Cambio Climático de Río Negro, la Asociación Civil AcercAR, el Club de Andinismo El Bolsón, la Cámara de Comercio, el Consejo Ambiental, el IRNAD, el CIEFAP, la ESRN 10, Protección Civil de Río Negro, la escuela Elementos y Coopetel. Por su parte, la Municipalidad de El Bolsón colaboró con la logística del evento.
Agradecemos la participación de todos, y de la comunidad en general, que siempre se acerca a conocer estas propuestas.
Fuente: Prensa SPLIF El Bolsón
Las Clínicas Jurídicas Ambientales reinventan el derecho desde el territorio para enfrentar la crisis climática con justicia y compromiso social.
El Acuerdo de París marcó una nueva era en la respuesta colectiva de los gobiernos al cambio climático concertada para involucrar a los sectores de la economía, la sociedad y todos los niveles de gobierno en la consecución de objetivos climáticos multilaterales
Ubicado a orillas del Canal Beagle, el Hotel Los Yámanas nació como un espacio de encuentro entre la hospitalidad fueguina y la majestuosidad de la naturaleza austral. Su historia está marcada por la pasión de una familia local, la identidad cultural de los pueblos originarios y un fuerte compromiso con la sostenibilidad ambiental.
Un bombardeo israelí contra el hospital Nasser en Gaza dejó más de 20 muertos, incluidos cinco periodistas y personal médico. La ONU condena el ataque y reclama un alto al fuego inmediato.
Los proyectos elegidos abarcan una amplia diversidad de temáticas vinculadas al arte, la ciencia, la tecnología, la identidad cultural y el cuidado del ambiente, reafirmando la importancia de la feria como una política pública educativa que potencia la investigación, la innovación y el desarrollo integral de las y los estudiantes fueguinos.