Comenzó la “Semana Fueguina de la Ciencia y la Tecnología”

La actividad destinada a estudiantes de todos los niveles y el público en general se desarrollará del 4 al 9 de noviembre de 2024, con un amplio itinerario de actividades a realizarse en diversos espacios de difusión.

CIENCIA Y AMBIENTE05/11/2024ecovida ambienteecovida ambiente
posteo2-cyt_semana fueguina de la ciencia y la tecnología-02 (1)_1730748222
posteo2-cyt_semana fueguina de la ciencia y la tecnología-02 (1)_1730748222

Un conjunto de instituciones científicas y académicas de Ushuaia, integrado por el Centro Austral de Investigaciones Científicas (CADIC), la Universidad Nacional de Tierra del Fuego, Antártida e Islas del Atlántico Sur (UNTDF), la Universidad Tecnológica Nacional (UTN) y la Secretaría de Ciencia y Tecnología de la Provincia, se complace en anunciar la celebración “Semana Fueguina de la Ciencia y la Tecnología”.

La actividad destinada a estudiantes de todos los niveles y el público en general se desarrollará del 4 al 9 de noviembre de 2024, con un amplio itinerario de actividades  a realizarse en diversos espacios de difusión. El programa incluye charlas, talleres participativos, visitas guiadas, demostraciones y estaciones interactivas, proporcionando una plataforma para la educación y la inspiración a través de la ciencia. En breve se compartirá los cronogramas de las Instituciones participantes, en tanto la UNTDF concentrará sus actividades entre el miércoles y el viernes.  (https://www.untdf.edu.ar/noticias/3412)

Bajo la consigna "¡No te pierdas la Semana Fueguina de la Ciencia y la Tecnología: Un espacio para promover y descubrir la ciencia de Tierra del Fuego", esta semana de divulgación tiene como objetivo resaltar la importancia de la investigación y su impacto en la vida diaria de los habitantes de Tierra del Fuego. Durante seis días, la comunidad podrá disfrutar de un extenso programa de actividades diseñado para acercar la ciencia a todos los públicos.

La Semana Fueguina de la Ciencia y la Tecnología  ofrece una excelente oportunidad para conocer los proyectos que están transformando nuestra provincia. Además, permite comprender cómo la ciencia influye en nuestro entorno y mejora nuestra calidad de vida.

No te pierdas esta ocasión única para sumergirte en el fascinante mundo de la ciencia y descubrir todo lo que la investigación científica tiene para ofrecer. ¡Te esperamos del 4 al 9 de noviembre para construir juntos el futuro de Tierra del Fuego con ciencia!

Te puede interesar
img-20250624-wa0107_1750809728

La UNTDF participó en el debate legislativo sobre la reforma de la Ley de acuicultura en Tierra del Fuego

ecovida ambiente
CIENCIA Y AMBIENTE26/06/2025

El estudio técnico publicado en 2020, previo a la sanción de la Ley vigente, plantea una mirada crítica sobre el modelo productivo basado en jaulas sobre las costas del Canal Beagle, subrayando que el deterioro ecológico sería, en gran medida inevitable, y que el desarrollo económico vinculado al proyecto tendría un carácter extractivo y beneficios limitados.

Powered by DaysPedia.com
Hora Actual en Ushuaia
205621
mar, 22 de abril
Lo más visto
5123145456229133994

EL SABOR FUEGUINO CRUZA FRONTERAS EN LA FERIA CAMINOS Y SABORES

ecovida ambiente
PROVINCIALES01/07/2025

La participación fueguina representa una apuesta estratégica por visibilizar y posicionar la producción local en escenarios de alto impacto, permitiendo que los productos elaborados en Ushuaia, Tolhuin y Río Grande trasciendan las fronteras de la isla y lleguen a nuevos públicos y mercados.

WhatsApp-Image-2025-07-01-at-14.50.09

Presentan investigación jurídica ambiental

ecovida ambiente
PROVINCIALES01/07/2025

Se trata de una investigación jurídica ambiental realizada por un equipo del Instituto con la colaboración de las profesionales Dra. Cecilia Venegas, Dra. Marisa López y Dra. Claudia Niño de Guzmán y por el miembro honorario del órgano Dr. Néstor Cafferatta.

Suscríbete al newsletter para recibir periódicamente las novedades en tu email