


Comenzó la “Semana Fueguina de la Ciencia y la Tecnología”
La actividad destinada a estudiantes de todos los niveles y el público en general se desarrollará del 4 al 9 de noviembre de 2024, con un amplio itinerario de actividades a realizarse en diversos espacios de difusión.
CIENCIA Y AMBIENTE05/11/2024
ecovida ambiente
Un conjunto de instituciones científicas y académicas de Ushuaia, integrado por el Centro Austral de Investigaciones Científicas (CADIC), la Universidad Nacional de Tierra del Fuego, Antártida e Islas del Atlántico Sur (UNTDF), la Universidad Tecnológica Nacional (UTN) y la Secretaría de Ciencia y Tecnología de la Provincia, se complace en anunciar la celebración “Semana Fueguina de la Ciencia y la Tecnología”.
La actividad destinada a estudiantes de todos los niveles y el público en general se desarrollará del 4 al 9 de noviembre de 2024, con un amplio itinerario de actividades a realizarse en diversos espacios de difusión. El programa incluye charlas, talleres participativos, visitas guiadas, demostraciones y estaciones interactivas, proporcionando una plataforma para la educación y la inspiración a través de la ciencia. En breve se compartirá los cronogramas de las Instituciones participantes, en tanto la UNTDF concentrará sus actividades entre el miércoles y el viernes. (https://www.untdf.edu.ar/noticias/3412)
Bajo la consigna "¡No te pierdas la Semana Fueguina de la Ciencia y la Tecnología: Un espacio para promover y descubrir la ciencia de Tierra del Fuego", esta semana de divulgación tiene como objetivo resaltar la importancia de la investigación y su impacto en la vida diaria de los habitantes de Tierra del Fuego. Durante seis días, la comunidad podrá disfrutar de un extenso programa de actividades diseñado para acercar la ciencia a todos los públicos.
La Semana Fueguina de la Ciencia y la Tecnología ofrece una excelente oportunidad para conocer los proyectos que están transformando nuestra provincia. Además, permite comprender cómo la ciencia influye en nuestro entorno y mejora nuestra calidad de vida.
No te pierdas esta ocasión única para sumergirte en el fascinante mundo de la ciencia y descubrir todo lo que la investigación científica tiene para ofrecer. ¡Te esperamos del 4 al 9 de noviembre para construir juntos el futuro de Tierra del Fuego con ciencia!




El Hotel Los Yámanas es uno de los ocho hoteles verdes de Ushuaia certificados con la Eco etiqueta “Hoteles Más Verdes”, otorgada por la Secretaría de Turismo de la Nación Argentina. Esta distinción se otorga a los alojamientos que implementan un sistema de mejora continua, promueven acciones de responsabilidad social, cumplen con los requisitos legales y de seguridad, y mantienen altos estándares de calidad y comunicación con su comunidad.

Tensión en la COP30: comunidades indígenas irrumpen por la defensa de la Amazonia “Nuestra tierra no está en venta”
Comunidades indígenas protagonizaron una protesta en la COP30 en Belém, Brasil, exigiendo protección para la Amazonia y denunciando el avance del agronegocio y la minería ilegal.

LLEGA “TIERRA SONORA” EL CONCIERTO DE CIERRE ANUAL DEL PROGRAMA PROVINCIAL ORQUESTAS Y COROS
El evento reunirá a más de 170 estudiantes en escena, pertenecientes a los distintos coros, ensambles y orquestas de las tres ciudades de la provincia, quienes compartirán un repertorio variado que recorre obras clásicas, populares y contemporáneas, en un emotivo cierre de año que celebra la música, el aprendizaje colectivo y el trabajo en equipo.

“INDUSTRIA EN VIVO” ABORDÓ LA IMPORTANCIA DE LA INDUSTRIA ALIMENTARIA PARA LA DIVERSIFICACIÓN PRODUCTIVA DE TIERRA DEL FUEGO
El Ministerio de Producción y Ambiente, llevó adelante el segundo episodio del ciclo de streaming “Industria en Vivo”, un espacio destinado al intercambio directo con el sector privado y sus protagonistas.



